El diputado electo por La Libertad Avanza (LLA), Maximiliano Bondarenko, analizó la reciente derrota de su partido en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En declaraciones a la prensa, el flamante legislador reconoció que los resultados electorales reflejan un mensaje de la sociedad, que exige una revisión de algunas políticas del Gobierno.
“Nuestro presidente cuando asumió dijo que íbamos a tener que ajustarnos, se hizo ese ajuste, los argentinos lo bancaron, una gran parte lo siguen bancando y evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones, que reveamos ciertas cuestiones y que hay algún camino en el que nos estamos equivocando”, afirmó Bondarenko en diálogo con CNN Radio.
La reflexión de Bondarenko surge horas después de que el peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof, obtuviera un 46% de los votos en la provincia, superando el 33% alcanzado por los libertarios. El legislador electo admitió que el nivel de ingresos de la población fue un factor decisivo en el resultado, aunque se excusó de profundizar en temas económicos, señalando su profesión como policía.
A pesar de su cautela, el diputado Bondarenko tocó una fibra sensible al referirse a la situación económica personal de su familia. "Todo tiene que ver. Mi mamá es jubilada, tiene 91 años, y no llega a fin de mes. El día 15 para ella es fin de mes. Todo tiene que ver", sentenció, dejando en claro que las dificultades económicas de la población impactan directamente en el apoyo al Gobierno.