Los recientes resultados electorales en la provincia de Buenos Aires han provocado una ola de comentarios críticos por parte de figuras del ámbito mediático, político y empresarial que simpatizan con el oficialismo.
El empresario cordobés Lucas José Salim, del Grupo Proaco, publicó un mensaje contundente a través de su cuenta de X, dirigido a los votantes bonaerenses. Salim utilizó términos como "burros", "brutos" y "pobres" para describir a quienes votaron por la oposición, y añadió que estos individuos "cagan en un balde y votan a los que les roban". Además, cuestionó el estilo de vida en el conurbano bonaerense, al que calificó de "cloaca", y concluyó deseando a los bonaerenses un aumento de la inflación y la desnutrición infantil. "Le deseo a los bonaerenses 25 % de inflación , desabastecimiento , más desnutrición infantil así la próxima aprenden a votar", dijo.
Las declaraciones de Salim no fueron las únicas. El periodista Antonio Laje también se sumó a las críticas, advirtiendo a los votantes que no se quejen de la inseguridad o del estado de la infraestructura escolar, ya que "votaron esto". Su postura generó sorpresa, considerando que Milei promueve una política de recortes de fondos a las provincias y la reducción de la obra pública.
En la misma línea, el cineasta Diego Recalde, conocido por su apoyo al oficialismo, analizó la situación desde una perspectiva emocional. Según Recalde, existe una "cuestión de piel" entre el votante promedio de la provincia y la propuesta de La Libertad Avanza, lo que habría influido en el resultado. Además, opinó que una parte de la población busca mantener un "Estado parasitario, deficitario, bobo y corrupto" y que esta "pulsión de muerte" es lo que ha sostenido al peronismo.
Historial de polémicas del empresario cordobés
Cabe destacar que Lucas José Salim, además de sus recientes declaraciones, ha estado en el centro de otras controversias. A principios de año, una de las obras de su empresa, Proaco, en Córdoba capital, sufrió un desmoronamiento que generó un gran socavón en la vía pública.
La reparación del daño, que se extendió por casi dos meses, fue realizada por la propia empresa, aunque con el "soporte" del municipio. Tras el incidente, Salim fue noticia por haber culpado a los propios obreros de la obra por lo sucedido.