El presidente Javier Milei no entregó las respuestas al cuestionario que le envió la comisión investigadora del Congreso, que busca esclarecer su eventual vínculo con el fallido proyecto de criptomoneda Libra. El pliego contenía nueve consultas sobre posibles reuniones con empresarios y referentes vinculados a la iniciativa.
Entre los nombres mencionados figuran Mauricio Novelli, Sergio Morales, Hayden Mark Davis, Manuel Terrones Godoy, Bartosz Lipinski y Peh Chyi Haur (conocido como Julián Peh). También se pidió aclarar si su hermana y actual secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tuvo algún grado de participación. Aunque el plazo venció el viernes, los legisladores decidieron otorgar una prórroga hasta el lunes “en consideración a la investidura presidencial”.
Citación a Karina Milei y nuevos llamados
La comisión parlamentaria, presidida por Maximiliano Ferraro, citó a Karina Milei, quien deberá definir antes del miércoles si comparece en persona o si recibirá a cinco miembros del cuerpo en la Casa Rosada. La normativa impide que rechace la convocatoria.
Además, fueron llamados a exponer el martes 23:
·Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción.
·María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia.
Ambos habían faltado a la última reunión, lo que el organismo calificó como “ausencias injustificadas”. También deberán presentarse Paul Starc (Unidad de Información Financiera) y Roberto Silva (Comisión Nacional de Valores), quien ya se había excusado en abril.
Documentación y posibles medidas judiciales
El Congreso ordenó al Poder Ejecutivo remitir:
·Registros de ingresos y egresos en Casa Rosada y Olivos.
·Agendas oficiales y minutas de reuniones.
·Expedientes relacionados con Libra.
·Un informe sobre la cuenta presidencial en X (ex Twitter).
Asimismo, se solicitará colaboración a plataformas de blockchain para rastrear billeteras y movimientos financieros vinculados al caso. “La sociedad tiene derecho a conocer la verdad”, sostuvo Ferraro.
La diputada Sabrina Selva advirtió que, si persisten los incumplimientos, la comisión pedirá a la Justicia que ejecute las citaciones “con auxilio de la fuerza pública”.
En paralelo, se conformó una subcomisión integrada por Oscar Agost Carreño, Yolanda Vega, Fernando Carbajal, Sabrina Selva y Mónica Frade, que trabajará en coordinación con la justicia federal. La investigación judicial está en manos de la jueza María Servini, que instruye la causa bajo secreto de sumario en los tribunales de Comodoro Py.