El concejal Fernando Doroschenco (FyPN) informó que este martes presentará un proyecto de para modificar la Ordenanza de entrega de lotes del municipio. “Como está actualmente es leonina. Con estos precios, no se puede pagar el terreno en tres años y construir en uno, así que queremos adaptar la Ordenanza a la situación económica”, señaló.
La iniciativa tiene dos trazos gruesos y arranca con una estimación de costo de construcción: “una vivienda de tan solo 30 m2 tiene un valor de construcción de aproximadamente $ 48.000.000”, señala.
Al respecto, la nueva redacción propone, por un lado, extender el plazo de obra. En la norma vigente (1.679/22), se establecen 12 meses para que “la vivienda en condiciones mínimas de habitabilidad (baño, cocina, dormitorio)”.
La propuesta ahora es que “En un plazo de 24 meses” se deba llegar “hasta el encadenado, con una superficie mínima de 25 m2” y el “cerramiento total del terreno, hasta una altura mínima de 2 metros”.
En cuanto, al plazo de pago de los lotes, la norma en vigencia establecía 3 años para los solares destinados a “viviendas, actividades sociales, culturales, políticas, religiosas y cooperativas”. De aprobarse el proyecto, esto pasaría 5 años, es decir el mismo plazo de devolución de los créditos del ENIM, por ejemplo.
En los fundamentos, la iniciativa afirma que “el costo de construcción por m2 en Neuquén supera los 1100 dólares, por lo que su valor en pesos argentinos es de aproximadamente $1.600.000”, afirma y detalla que “si tomamos como referencia el valor mencionado en el párrafo anterior, una vivienda de tan solo 30 m2 tiene un valor de construcción de aproximadamente $ 48.000.000”.
Luego agrega que “las condiciones establecidas en la Ordenanza N° 1679/2020, en cuanto a plazos y características de construcción, son imposibles de cumplir para la gran mayoría de los vecinos de Plaza Huincul, echando por tierra el sueño de una vivienda propia”.
El texto completo de la norma, es el siguiente:
Artículo 1°: Modifíquese el artículo 8° de la Ordenanza N°1679, el que quedará redactado de la siguiente manera:
Artículo 8º): Requisitos mínimos para la adjudicación de los lotes:
a) Pago de la tierra:
* Lotes destinados a viviendas, actividades sociales, culturales, políticas, religiosas y cooperativas: hasta 5 años.-
* Lotes destinados a actividades comerciales, terciarias y productivas: hasta tres años.-
b) Plazo para la ejecución de mejoras:
* Lotes destinados a vivienda:
a) En un plazo de 24 meses, el terreno deberá cumplir con al menos una de las siguientes condiciones :
1) construcción hasta el encadenado, con una superficie mínima de 25 m2.
2) cerramiento total del terreno, hasta una altura mínima de 2 metros. El fondo del terreno y los laterales de este, deben ser construidos en mampostería, pudiendo utilizar para su construcción ladrillos, ladrillones, ladrillos cerámicos, ladrillos de arena, o placas clementicas. El cerramiento del frente puede ser realizado mediante rejas metálicas, incluyendo puerta de ingreso y portón de ingreso a vehículos en caso de ser necesario.
• Lotes destinados a:
a) actividades sociales, culturales, políticas, religiosas , cooperativas y actividades comerciales, la ejecución de las instalaciones mínimas para el desarrollo de la actividad motivo de la solicitud, deberán estar terminadas en un plazo de 24 meses. Durante el plazo de obra, el terreno deberá estar cerrado en todo su perímetro mediante el uso de alambrado o mampostería.
b) productivas y rurales, en un plazo de 12 meses, se deberá iniciar con el desarrollo de la actividad motivo de la solicitud.