El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este lunes que el Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, ratificada por el Congreso tras el rechazo al veto presidencial de Javier Milei. Sin embargo, advirtió que la entrada en vigencia de la normativa quedará condicionada a la definición de los recursos económicos necesarios para implementarla.
“El Poder Ejecutivo la va a promulgar. Después tiene que dictar un decreto reglamentario para ver cómo se aplica la ley y eso tiene distintos aspectos. Lo hablaremos con el Presidente”, señaló Francos en diálogo con Clarín.
El funcionario advirtió que la norma implica la posibilidad de habilitar nuevas pensiones por discapacidad, por lo que consideró necesario revisar previamente si las que ya fueron otorgadas cumplen con los requisitos.
Debate por los recursos
Francos apuntó además a la falta de previsión presupuestaria por parte del Congreso: “El artículo 38 de la ley financiera dice que el Congreso, cuando sanciona una ley, debe establecer de dónde salen los recursos. No me pueden endilgar a mí, como jefe de Gabinete, que vea las partidas y cómo las reacomoda. Eso no es solución, es una mentira. Que me digan sino a quién le sacamos, ¿a los jubilados y lo pasamos a discapacidad?”.
El contexto
La Ley de Discapacidad había sido aprobada por ambas cámaras, pero posteriormente fue vetada por el Poder Ejecutivo. El Congreso rechazó ese veto, lo que obligó al Gobierno a promulgar la norma. Entre otros puntos, la ley fija que la pensión no contributiva por discapacidad equivalga al 70% de la jubilación mínima y prevé actualizaciones para prestadores del sistema.
De todos modos, la reglamentación y puesta en marcha definitiva quedará supeditada a la resolución del financiamiento, un aspecto que aún genera tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo.