El ex intendente Gustavo Suárez (MPN) presentó un proyecto de comunicación dirigido al Ejecutivo municipal que fue aprobado por unanimidad por el cuerpo, solicitando al Ejecutivo que informe "lo actuado" respecto a la denuncia que realizara el intendente Claudio Larraza, en noviembre de 2.023 dónde, básicamente, señaló el faltante de 285 millones de pesos de las cuentas municipales. Suárez asegura que el Tribunal de Cuentas de la provincia, aprobó el Ejercicio 2023 sin observaciones, lo que es indicativo de que no hubo "irregularidades" con la existencia de los fondos.
P_: ¿Qué es lo que le está pidiendo en concreto en el pedido de informe al Ejecutivo Municipal?
GS_: Que respondan sobre la actuación de la denuncia hacia mi persona. Concretamente desde el principio de gestión que fui denunciado públicamente en su momento por esta gente, por esta gestión, yo nunca fui notificado.
P_: ¿De la causa o de qué no fue notificado?
GS_: De la causa.
P_: ¿La justicia nunca lo notificó de la causa del inicio de la actuación judicial?... pero usted tiene abogado, tiene defensor...
GS_: Yo tengo abogado...
P_: Pero no le formularon cargos ni desestimaron la denuncia porque la justicia todavía no terminó el peritaje contable y no hay acusación.... hace un año y medio no está...
GS_: Yo fui acusado socialmente, en una conferencia de prensa, en una maniobra política.. ¿por qué? porque este gobierno no esperaba que yo asumiera la banca. Entonces para ellos siempre fui un obstáculo dentro del concejo deliberante. Inclusive el intendente quiso hablar siete veces conmigo yo accedí a hablar siete veces con él, pero bueno...
P_: ¿Cómo? él le pidió hablar, usted le dijo que sí y ¿él no quiso hablar?¿no se habló?
GS_: Yo siempre desde que hablé con el Intendente me predispuse para que a él le vaya bien. Yo le dije dos años vas a gobernar, digamos no es que yo disponga que él gobierne dos años, no, no. ver, dos años es el periodo que tiene... de adaptación, de enamoramiento del pueblo y un montón de cosas.
P_: ¿La luna de miel política?
GS_: Exactamente. Usted lo está diciendo. Entonces, en este sentido trabajamos juntos, hemos aprobado muchas cuestiones que corresponden y por otro lado las que no veíamos claras, no las hemos aprobado. Pero bueno, en definitiva, yo estoy pidiendo que se conteste sobre la denuncia hacia mi persona. Nunca fui notificado, si bien existió la denuncia y existió...
P_: Lo que le presentó, porque además envió una carpeta al Concejo Deliberante. ¿Y usted la recibió o no?
GS_: Obviamente. Y sobre esta denuncia que fue el ejercicio 2023, el Tribunal de Cuentas lo aprobó.
P_: Aprobó el Ejercicio 2023. O sea no encontró contradicciones ni faltantes.
GS_: Podría haber sido observado o rechazado.
P_: Incluso judicializado. Que ellos hicieran una denuncia. Usted dice que no se hizo entonces hay presunción de inocencia digamos...
GS_: No, no sé si es presunción de inocencia...
P_: Digo no se hizo denuncia entonces está todo bien...
GS_: Hubieron observaciones que hay que contestar y que se contestaron y que yo pedí como que se contestaran de qué sentido, en qué sentido digo, porque es fácil y para ser más claro y preciso a mí se me acusa de 285 millones como faltante.
P_: Claro que no estaban. Esa es la denuncia.
GS_: Nosotros demostramos que esos 285 millones nunca faltaron.
P_: Claro, estaban en el ENIM....
GS_: En parte sí y en parte fue pago de proveedores, pago de monotributistas, pago... a ver, gracias a Dios, ¿porque yo estoy tranquilo?, porque gracias a Dios la pandemia nos permitió bancarizar el 100 % del municipio. Plata que salía a tal cuenta.
P_: ¿Usted quiere decir que es rastro electrónico de cada movimiento que se hizo? No hay plata que se pueda perder así como así.
GS_: El 100 % es rastreable.