Imagen

En el marco de su visita de Estado a Paraguay, el presidente Javier Milei volvió a posicionar a Argentina firmemente en el escenario geopolítico. En un discurso ante el parlamento paraguayo, el mandatario ratificó su decisión de trasladar la embajada argentina en Israel a la disputada ciudad de Jerusalén. Según su anuncio, este movimiento se concretará en 2026.

La declaración de Milei ocurre en un momento de tensión, con Israel enfrentando una posible condena internacional en la ONU. El Presidente defendió su postura, afirmando que Argentina se alía con los pocos países que "se plantan firmes del lado del bien y de la verdad", en lo que considera un momento de "brújula moral desviada" para gran parte de la comunidad internacional.

El mandatario también destacó la sintonía geopolítica con su par paraguayo, Santiago Peña, especialmente en la lucha contra el crimen organizado y su postura común respecto a Venezuela. En este punto, resaltó el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo.

Críticas a la oposición y defensa de su gestión

Utilizando sus discursos en Paraguay como plataforma, Milei dirigió duros mensajes a sus opositores en Argentina. En un foro de emprendedores, apuntó directamente a los organizadores de la marcha universitaria, acusándolos de utilizar el "miedo" para desinformar a la población, y subrayó que su gobierno no solo no cerró las universidades, sino que "estamos poniendo los fondos" y las cuentas están al día.

Además, en una cumbre de dirigentes de derecha, el Presidente criticó la postura de la "Tercera Vía" adoptada por algunos gobernadores, argumentando que no hay opciones intermedias y que un cambio gradual, como el ensayado en el pasado, está destinado al fracaso. También defendió su plan económico al elogiar el modelo paraguayo y reafirmar su promesa de que la inflación argentina será "terminada de una vez por todas" para mediados de 2026.

Agenda bilateral y acuerdos

Más allá de los mensajes políticos, la visita de Milei incluyó encuentros con autoridades paraguayas para discutir la cooperación bilateral. Entre los temas abordados se destacan estudios para la construcción de un nuevo puente, la agilización de la exportación de gas desde Vaca Muerta, y acuerdos para impulsar proyectos en el marco del Ente Binacional Yacyretá.