Imagen

El Gobierno nacional confirmó este martes su decisión de privatizar parcialmente Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa pública que opera las centrales nucleares del país. El proceso, que se oficializará a través de un decreto, forma parte del plan de privatizaciones contemplado en la Ley Bases de 2024, y fue anunciado en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.

Según detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni, el plan contempla la venta del 44% de las acciones en un único bloque, a través de una licitación pública de alcance nacional e internacional. Además, se reservará un 5% del capital para un programa de propiedad participada destinado a los trabajadores de la empresa, mientras que el Estado conservará la mayoría accionaria con el 51%.

Una empresa con saldo positivo

La decisión llama la atención dado que Nucleoeléctrica es una de las pocas empresas estatales que registran superávit. En el primer semestre de 2025, la compañía obtuvo un resultado operativo superior a los 103.267 millones de pesos y produce cerca del 7% de la energía eléctrica consumida en el país.

El Gobierno justificó la medida como un paso para “promover la inversión privada en el sector nuclear” y financiar proyectos estratégicos, como la extensión de vida de la central Atucha I y la construcción de nuevos reactores. Con una valuación estimada en hasta 1.000 millones de dólares, la privatización busca un modelo de gestión con mayor participación privada, destacando que en 2024 la empresa no recibió transferencias estatales, a diferencia de años anteriores.