Imagen
La investigación judicial sobre la supuesta estafa del token $LIBRA será unificada con la causa que investiga a Karina Milei por el cobro de sobornos para gestionar reuniones con el Presidente. La decisión, tomada por el juez federal Ariel Lijo, busca agilizar el proceso y evitar duplicar esfuerzos, al considerar que ambos expedientes tienen “conexidad” y comparten pruebas e implicados.

La causa se originó por una denuncia de los diputados de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y Mónica Frade. El expediente investiga si Karina Milei solicitaba dinero a cambio de encuentros con su hermano, el Presidente. Esta denuncia se basa en mensajes y testimonios que sugieren que la secretaria de la Presidencia pedía sobornos.

La unificación se produce después de que la Fiscalía analizara teléfonos en busca de comunicaciones entre el Presidente y su hermana, así como transferencias a billeteras virtuales de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, vinculados al token $LIBRA.

En Estados Unidos, la demanda colectiva de los damnificados avanza. Los demandantes solicitaron a la jueza que se investigue el origen de US$111 millones en activos digitales, que podrían ser ganancias de la operación $LIBRA, y que se sospecha que fueron movidos para evitar la reparación de los daños.