Imagen
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intervino en el debate público sobre el triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi, pidiendo que se evite politizar el caso y se lo aborde como una cuestión de narcotráfico. En declaraciones radiales, Bullrich criticó duramente a quienes buscan vincular los asesinatos con la violencia de género, afirmando que es "una bajeza" y "una poca seriedad total y absoluta".

La funcionaria sostuvo que el móvil de los crímenes es la lucha entre bandas y que el narcotráfico no distingue entre sus víctimas. "En este caso son tres mujeres, pero podrían haber sido tres hombres", señaló. Según Bullrich, centrarse en la cuestión de género desvía la atención del verdadero problema: el crimen organizado. Además, aprovechó para defender las políticas de su gestión, asegurando que la tasa de femicidios a nivel nacional ha disminuido.

Cruces políticos y responsabilidades

Bullrich calificó las críticas de la oposición como "una aberración" y "un discurso político" con el fin de justificar la creación de ministerios o secretarías de género. También apuntó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, responsabilizándolo por la situación de inseguridad en la provincia. La ministra sugirió que si la banda ya estaba en la mira, deben hacerse preguntas sobre por qué no se actuó antes.

Bullrich insistió en que su ministerio está a disposición del de Seguridad de la provincia y pidió dejar de lado las "políticas de género", calificando el enfoque como "ridículo" en este contexto. "La política afuera", sentenció, reiterando que la investigación debe enfocarse en la "metodología mafiosa" detrás de los asesinatos.