Imagen
El expresidente de Bolivia afirmó que recibe información sobre un supuesto pedido de Javier Milei al mandatario boliviano, Rodrigo Paz, para que "se deshaga" de él, tildándolo de "peligro para la América Latina digna".

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utilizó hoy su cuenta oficial en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) para exponer una seria acusación con connotaciones políticas regionales. Morales denunció públicamente haber recibido información desde la Argentina que involucraría directamente al presidente Javier Milei.

Según el mensaje difundido por el líder boliviano, el mandatario argentino le habría solicitado a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, que se "deshaga" del expresidente, considerándolo un "peligro para la América Latina digna y soberana". Morales aseguró que esta supuesta conspiración, que buscaría "acabar con mi vida", no resulta una novedad ni le genera sorpresa.

Vínculo con el conflicto de 2019

El líder indígena relacionó esta denuncia actual con sucesos ocurridos durante la crisis política de 2019. En su mensaje, Morales rememoró el envío de armamento y municiones a Bolivia, en aquel entonces bajo el régimen de facto de Jeanine Áñez, por parte de la actual ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien ocupaba el mismo cargo durante la presidencia de Mauricio Macri.

Morales sostuvo que aquel envío de material bélico tuvo consecuencias fatales y lo responsabilizó por las "masacres de Sacaba y Senkata", episodios de violencia que dejaron un saldo de decenas de víctimas y heridos en territorio boliviano.

La denuncia surge en la previa del viaje oficial del presidente Javier Milei a Bolivia. El mandatario argentino tiene previsto asistir el próximo sábado 8 de noviembre a la ceremonia de asunción del presidente electo, Rodrigo Paz.