El presidente del CD de Plaza Huincul, Daniel Vidondo, se refirió a la situación con monotributistas, que denunció penalmente el intendente Claudio Larraza, señalando que hay una adecuación del trabajo que facturan los trabajadores locales “porque en esta época del año”, se reduce la demanda laboral. No obstante, destacó que “de todo lo que se ha hecho en Plaza Huincul, lo único que ha venido de afuera es el asfalto”, remarcó.
P_: El intendente se quejaba de que la mano de obra local es cara…
DV_: Y en algunos casos sí. Uno tiene que contrapesar la calidad de la mano de obra, el precio, el costo de la mano de obra. Hay muchas cuestiones que analizar y en algunos casos obviamente que puede llegar a ser caro. Lo que si, yo te puedo destacar que, de todo lo que se ha hecho en Plaza Huincul, lo único que ha venido de afuera es el asfalto. Incluso ahora hay una planta de asfalto instalada que abarata la logística.
P_: ¿En un 26 % influye en el precio?.
DV_: 26 o 28%. Por ahí eso también es lo que molesta a los concejales de la oposición, pero si yo tengo la posibilidad de que uno lo haga más barato que otro ¿por qué no utilizarlo?
P_: Eso es un avance, dice usted.
DV_: Totalmente. Después que se controle a ver si hay alguna irregularidad en los procedimientos. Es simplemente oposición por oposición.
P_: Volvamos al tema del costo de la mano de obra local. ¿Esto es lo que se está realizando ahora el reacomodo con los monotributistas?
DV_: En realidad, lo que se está haciendo por ahí es… ha mermado el trabajo, estamos sobre el fin de año, diciembre y la actividad disminuye por el propio periodo en que estamos. Diciembre, enero, sabemos que es así y eso fue lo que pasó. Nada más que eso.
P_: Disminuyó la cantidad de trabajo digamos ¿no se tocan los montos?
DV_: No, nada.
P_: ¿Y esta negociación es muy complicada, muy difícil?
DV_: Hay que preguntarle al subsecretario del área…
P_: Bueno, pero usted es el socio político del intendente, el número 2 de este gobierno
DV_: No, bueno, pero cada uno tiene roles yo entiendo que debe ser una discusión difícil
P_: Claro, ¿Esto fue lo que provocó el episodio del otro día en las vías?
DV_: Sí, son episodios que por ahí no tendrían que ocurrir porque no tiene nada que ver con los tiempos que vivimos, tiempos democráticos. Podemos tener opiniones encontradas, podemos generar discusiones, de hecho, es natural que se generen discusiones en todos los ámbitos. Acá mismo, vos lo podés apreciar nosotros discutimos pero después la relación tiene que ser amena y la falta de respeto, la coacción y el amedrentamiento yo creo que se extralimita y no merece más que seguir por las vías naturales que es haciendo las correspondientes denuncias ante la justicia como dice el intendente.
P_: ¿El deliberante no tomó posición pública respecto al tema?
DV_: El deliberante no tomó posición pública, eso es cierto. Yo particular, sí, por ahí me han consultado, obviamente es mi compañero de fórmula.
P_: Está bien, pero digo como cuerpo no...
DV_: Habría que consultar a cada uno de los integrantes del cuerpo porque no se consideró. Igual nosotros somos respetuosos de la iniciativa que tomó el intendente de ir por los canales correspondientes de la justicia... Pero hay que hacer un mea culpa y creo que ameritaba…
P_: No, no, correcto, eso es decisión personal, pero digo, institucionalmente tomar una postura pública, digamos.
DV _: Sí, hubo otros sectores que tampoco se solidarizaron. Hubo partidos políticos y demás, pero por otro lado, tuvo el apoyo del gobernador, del ministro. Lo importante es que estas conductas no se repitan, que se disputa, que se hable. Todos puedan tener puntos de vista diferentes pero siempre con respeto.
