La subsecretaría de Trabajo de la provincia, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenían los médicos de Clínica General con Salud, por el reclamo de incorporación de personal y crear una guardia pediátrica para evitar la sobrecarga laboral. “El otro punto importante es completar el plantel de médicos especialistas, como dijimos somos pocos y cubrimos mucho, ampliar la oferta respecto a especialidades médicas, hablamos de clínica médica, ginecología, cirugía, traumatología”, explicaron.

Este medio dialogó con los médicos María de los Ángeles Iglesias, Montesino, Mario Iglesias y José Avalos, quien explicó que “en algunos medios se ha dicho que estábamos en contra o que había un problema con la implementación del SIEN. La verdad que el SIEN es un recurso muy valioso que lo necesitábamos porque es atención prehospitalaria. Lo que nosotros poníamos en duda es cómo se va a cubrir ese servicio prehospitalario, porque no hay personal acá ahora en este momento que pueda cubrir”, detalló.

“No usa médicos de nuestra guardia para cubrir el servicio en SIEN, porque nos quedaríamos sin médico en el hospital”, detalló el doctor Iglesias y señaló que “La problemática también como decía el doctor (Avalos) si bien han entrado algunos compañeros nuevos, en este año 6 médicos se nos han ido por la situación que estamos viviendo, el agotamiento de los médicos de guardia”, puntualizó.

“Recordemos que la población ha crecido mucho y solamente en la parte privada tenemos un solo sanatorio que no da abasto y tampoco colaboran mucho con el hospital en la atención, que es mucho más para la gente de OSPEPRI y la otra gente con otras obras sociales tienen poca respuesta también desde la parte privada”, detalló y precisó que “eso también se cae sobre nuestra parte”.

“UOCRA, incluso Instituto, PAMI y todo, al no tener respuesta en el sanatorio vienen a parar acá. En realidad, los pacientes del PAMI y todo están acá en el hospital. Y son un gran número los que se internan acá en el hospital. Tienen la atención que merecen dentro del hospital porque no tienen respuesta afuera. Sobre todo internación”, explicaron.

El doctor Iglesias repasó que “se suma el crecimiento de la población con el stand by del hospital, que no ha crecido en cantidad de camas, la internación. Estamos en lo mismo de hace 20 años con lo que es hoy. El hospital el número de camas prácticamente no aumentó”, describió.

“Muchas camas, lamentablemente porque no hay respuesta en otras partes, son pacientes crónicos que están en el hospital y están muchísimo tiempo ocupando camas”, dijo.