El fenómeno se gesta en el sur de Brasil y generará un brusco descenso de las temperaturas y fuertes lluvias en catorce provincias. Se espera que el frente frío alcance el centro del país este fin de semana. (foto gentileza El Cronista)
Una inusual y potencialmente severa situación meteorológica se aproxima a la región, según el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La interacción de dos centros de baja presión, un fenómeno denominado "doble ciclón", provocará una escalada de tiempo severo que afectará a gran parte del territorio argentino.
El fenómeno de ciclogénesis se desarrollará inicialmente en Río Grande do Sul, Brasil, con proyecciones de vientos de hasta 100 km/h y copiosas lluvias. Los efectos comenzarán a sentirse en Argentina a partir del jueves 6 de noviembre, con el ingreso de aire frío y un marcado cambio en las condiciones del tiempo.
El impacto en el país: lluvias y temperaturas a la baja
La llegada del sistema ciclónico generará un frente de fuertes tormentas y lluvias intensas en una vasta extensión del país. Las precipitaciones afectarán principalmente a provincias del Litoral como Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, avanzando hacia el centro en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. También se esperan precipitaciones en el Norte y Cuyo, incluyendo Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan y Mendoza, además de la provincia de Buenos Aires.
Con el avance del fin de semana, el ingreso de aire más frío provocará un brusco descenso en las temperaturas, especialmente en el centro de Argentina. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el SMN pronostica mínimas que caerán hasta los 7°C el jueves y podrían llegar a 6°C durante la mañana del sábado. Aunque las mañanas serán frías, se mantendrá una considerable amplitud térmica, con tardes que alcanzarán los 20°C.
Un ciclón es un sistema atmosférico que se define por la rápida rotación de masas de aire alrededor de un centro de baja presión. Esta rotación genera vientos intensos y lluvias abundantes, creando condiciones climáticas severas. En el hemisferio sur, esta rotación se da en sentido horario.
