Imagen

Neuquén Capital. Más de 250 escapes libres de motos, secuestrados en operativos realizados por la Municipalidad de Neuquén y la Policía provincial, serán finalmente destruidos y compactados. Así lo confirmó Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la ciudad.

"Hoy es un día de satisfacción para todos los trabajadores y trabajadoras de tránsito que participaron de los operativos", expresó Baggio desde el predio del río municipal. "Estos caños de escape, que provienen principalmente de motos y autos, interrumpieron el descanso de muchos vecinos en estos primeros seis meses de lo que va del año. Ahora serán destruidos".

Los escapes fueron incautados en diversos puntos de la capital neuquina, incluyendo la Isla 132, el paseo costero y el barrio Unión de Mayo. El funcionario detalló que muchos de estos dispositivos carecen de silenciadores o están modificados con caños de bronce soldados artesanalmente, lo que genera un ruido "ensordecedor y totalmente fuera de reglamentación".

Imagen

"Esto es una tortura para los vecinos y una molestia que no vamos a permitir que se instale en la ciudad de Neuquén", remarcó Baggio.

La destrucción de los escapes se realizará inicialmente de forma manual, y en agosto todo el material será compactado. Baggio aclaró que muchos de estos dispositivos provienen del mercado libre, pensados para motos de competición, pero su uso en la vía pública está prohibido por las normas locales.

En cuanto a los operativos de tránsito, el subsecretario explicó el procedimiento para recuperar los vehículos: "Tienen que cambiar el caño de escape por uno reglamentario dentro del predio y, además, pagar la multa y el acarreo. Si no lo hacen, la moto no sale del predio".

Baggio subrayó que la Municipalidad mantiene una política "muy estricta" con respecto a los ruidos molestos y las maniobras peligrosas en la vía pública. "Esto también es cuidar el derecho al descanso de la ciudadanía", concluyó.