Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, celebró con emoción la recuperación del nieto número 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. En diálogo con C5N, compartió la alegría por este nuevo encuentro: "Ha sido sumamente grato el encuentro de dos hermanos", refiriéndose a Adriana, una "mujer luchadora" que conocía la existencia de su hermano, pero no su paradero. Este hallazgo, según Carlotto, es una "bendición" que renueva las esperanzas.
A pesar de la euforia por la noticia, Carlotto no ocultó su profunda preocupación por el presente de la institución. "Tenemos que seguir, falta mucho", afirmó, destacando que el motor de Abuelas es transformar "el dolor en lucha, no en odio, ni rencor ni revancha". Sin embargo, la situación actual es compleja: "Abuelas de Plaza de Mayo ha recibido siempre la ayuda económica de los gobiernos para poder encontrar a los nietos... Este Gobierno no nos va a dar un centavo", sentenció. Aunque aseguró que "lógicamente no vamos a dejar de buscar a los que faltan", lamentó: "Estamos sufriendo directamente el tema político de esta situación".
La presidenta de Abuelas fue crítica con la gestión del presidente Javier Milei: "Está dejando el país cambiado, de norte a sur y de este a oeste. No sé hasta cuándo los argentinos vamos a tener que soportar las formas de una persona que no gobierna sino que destruye". Carlotto, con su vasta experiencia, expresó: "Soy una mujer con muchos años. No ha sido fácil tampoco en otras épocas trabajar para los derechos humanos. Pero en este momento, estamos totalmente dejadas de lado".
Finalmente, Carlotto se opuso a las formas de confrontación que propone el Gobierno y llamó a un cambio de rumbo: "Lo que tenemos que hacer es pensar, sin violencia, cómo ir cambiando el camino o por lo menos molestándoselo para que no sea lo que se pretende ser que es destruir toda la riqueza, vender todo y recibir del exterior lo que se produce en Argentina". Con un llamado a la reflexión, concluyó: "Hay que tener un pensamiento muy claro y desde el corazón, con mucho amor porque lo que nos falta es eso".
Desde la ExEsma, tras la conferencia de prensa y un brindis de celebración, Carlotto reiteró su felicidad: "Este momento te hace más joven. Vamos a seguir para seguir encontrando los que falta". A pesar de las dificultades y la necesidad de discreción en su trabajo ("hay que disimular y que no se enteren quiénes somos, que no les gusta que vayamos"), Abuelas mantiene firme su compromiso:
"Este triunfo no solamente está en Argentina, pasa por el mundo", invitando a quienes tengan dudas sobre su identidad a acercarse: "Si alguno que está perdido, va a venir. Vamos a seguir encontrando los que falta porque son muchos".