El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional este miércoles, asegurando que el presidente Javier Milei promueve un "plan de exterminio" de la producción argentina. Durante el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, Kicillof afirmó que el Ejecutivo "goza" ante el cierre de industrias y la pérdida de empleos, señalando una "obscena promoción de la desindustrialización".
Kicillof cuestionó el desinterés del presidente por las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), recordando que la única vez que Milei se refirió a ellas fue para publicitar la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales, un proyecto que el gobernador tildó de "estafa". En esa línea, sostuvo que el mensaje del Gobierno al sector industrial es "adáptense o mueran", una consigna que, según Kicillof, es pronunciada con "goce y placer" por parte de los funcionarios nacionales. "Cuando cierra una industria o se pierde un empleo, el gobierno nacional goza. Cree que está haciendo lo correcto”, enfatizó.
Impacto económico y llamado a la acción
El gobernador bonaerense denunció que, desde la asunción del gobierno liberal, se han "liquidado 200 mil puestos de trabajo formales" y el consumo ha experimentado una caída del 10%. Kicillof reivindicó el rol de la Provincia de Buenos Aires para contener una situación en la que "todo está parado y no hay sector al que le vaya bien".
Frente a este panorama, el mandatario hizo un llamado a la acción: "¿Cómo paramos este plan de exterminio de la industria nacional? En las urnas, con el voto". Instó a los distintos actores de la producción a visibilizar la grave crisis que, a su juicio, ha provocado la administración libertaria.
El congreso contó con la participación de figuras como Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires; Fernanda González, ministra de la Producción de La Pampa; y Horacio Cosenza, subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa. La actividad fue moderada por Ignacio Lamote, del Consejo Federal de Inversiones (CFI).