Imagen En un claro gesto de campaña electoral, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, visitó este martes la Exposición Rural de Palermo para enviar un mensaje directo al sector agropecuario. Ante un auditorio compuesto por empresarios y dirigentes del campo, Sturzenegger pidió explícitamente el voto para Javier Milei, marcando una fuerte diferenciación con el peronismo. "Si querés impuestos altos, votás a Kicillof. Si querés motosierra y baja de impuestos, votás a nosotros", sentenció.

La declaración del ministro sintetizó el eje de su exposición, donde repasó las medidas impulsadas desde su cartera, tales como la apertura de importaciones, la eliminación del cepo para insumos productivos, la desregulación del transporte y la autorización para importar maquinaria agrícola usada y fertilizantes. Reconoció que "algunas medidas las tomamos con resistencia, sobre todo de la industria nacional. Pero avanzamos igual, a fuerza de motosierra", afirmó.

Más allá de la agenda institucional, el discurso de Sturzenegger adoptó un tono marcadamente político. "Tienen que votar a La Libertad Avanza en octubre", expresó sin rodeos, en un contexto de expectativa por los próximos anuncios gubernamentales sobre retenciones. Aunque el ministro evitó dar precisiones sobre cambios impositivos, reiteró que el sector agropecuario es una prioridad para la actual gestión. "Venimos a desatar los nudos que impiden crecer", aseguró.

La intervención de Sturzenegger se produce en un clima de creciente atención en el ámbito rural, que aguarda las definiciones del presidente Javier Milei, quien tiene previsto hablar en la exposición este sábado. Paralelamente, persisten las críticas por la demora en la eliminación de las retenciones a productos clave como la soja y el maíz, una promesa de campaña aún pendiente.

El respaldo de Sturzenegger a Milei llega pocos días después de que el PRO y La Libertad Avanza anunciaran un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires. Este movimiento busca consolidar el voto rural y reforzar los lazos con un sector históricamente crítico del kirchnerismo. "Las elecciones se van a definir entre dos modelos: más impuestos o más libertad", resumió el ministro, consolidándose como una de las voces principales de la campaña presidencial.