El CD de Cutral Co aprobó por mayoría una modificación a la tarifaria , por la cual el municipio no va a reconocer más la Denuncia de Venta de los vehículos para determinar el cese de la responsabilidad del pago de la patente. A partir de ahora, el vendedor pagará hasta que el comprador haga efectiva la transferencia.

El concejal Omar Pérez (MPN - Comunidad) votó en contra. "No estoy de acuerdo y no acompañé en dictamen de la comisión por entender que es una cuestión que es controvertida en derecho", dijo.

Luego señaló que "Esta situación está prevista en el artículo 27 del Decreto Nacional 6582/58, que limita la responsabilidad civil del titular registral a partir de la Denuncia de Venta. La Ley Nacional 25.323 también establece que la Denuncia de Venta notificada a las reparticiones oficiales o municipales, provinciales o municipales, procede a la sustitución del sujeto obligado al tributo patente, impuestos, multas desde la fecha de la denuncia", detalló.

"Se modifica, digamos, con esta ordenanza algo establecido en una ley nacional. Entonces, más allá de que la jurisprudencia de los tribunales ha sido contradictoria respecto a esta norma, entiendo que no corresponde, por medio de este cuerpo y por medio de una ordenanza, modificar una ley nacional como la ley 25.323", detalló.

"No podemos por competencias y por la pirámide legal o la pirámide que nosotros tenemos de organismos a nivel nacional, modificar mediante una ordenanza lo que establece una ley nacional. Si la ley nacional fuera derogada, que entiendo que podemos entrar sobre este tema. Entiendo que, como decía el proyecto de ordenanza original, que esta forma, según lo que decía el Intendente, se lograría agilizar los trámites y efectivizar una mejor recaudación del tributo de patente de rodados. Yo creo que lo que se pretende mediante esta ordenanza, conforme lo dijo en el proyecto original, es lograr una mejor recaudación del tributo patente rodado. Ese es el objetivo que plantea el Ejecutivo Municipal en este caso con el fin de recaudar aún más y modificar la situación que hoy está establecida en el año nacional para tener mayores ingresos y mayores recursos. Entonces por eso yo me opongo a la sanción de esta norma más allá que pueda llegar en minoría pero siempre manifestando de que todo lo que se considera en derecho es coherente y es aprobado y lo que no se considera en derecho para esta parte, no va a ser aprobado", sostuvo.