El Presidente busca capitales en energía y minería mientras el mercado de deuda local genera tensión y el FMI advierte por el superávit fiscal.
Con la mira puesta en atraer inversiones clave y reducir la incertidumbre económica, el presidente Javier Milei prepara dos viajes a Estados Unidos en los próximos 45 días. El objetivo principal es generar la confianza necesaria para reducir el riesgo país, que se encuentra en 750 puntos básicos, a una meta de 550. Esta reducción es vital para que Argentina pueda acceder a financiamiento externo con tasas más bajas.
La agenda de Milei incluye encuentros con empresarios en centros financieros como Nueva York y California a principios de septiembre, y su participación en la Asamblea General de la ONU el 23 del mismo mes. Sin embargo, la esperada reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca aún no está confirmada, ya que la atención de Washington sigue centrada en conflictos globales como Ucrania y Medio Oriente.