La popularidad de Javier Milei enfrenta un nuevo golpe. Según el último informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), la confianza en el gobierno cayó un contundente 13,6% en agosto, marcando el nivel más bajo desde que asumió la presidencia.
Este desplome interrumpe la relativa estabilidad que el índice había mostrado en los últimos cuatro meses y coloca el valor actual en 2,12 puntos. La caída es significativa, aunque la UTDT aclara que en septiembre de 2024 también se había registrado una baja similar, del 14,8%.
Causas del descenso y comparaciones con otros mandatos
La caída de la confianza se reflejó en los cinco componentes que mide el índice, con la Preocupación por el interés general mostrando el descenso más pronunciado, con un -18,2%. También cayeron la percepción de Honestidad de los funcionarios (-9,9%), la Capacidad para resolver problemas (-14,6%) y la Evaluación general del gobierno (-12,8%), entre otras.
A pesar de esta baja, la confianza en el gobierno de Milei (promedio de 2,48 puntos en 20 meses) se mantiene por encima de la que tenía Alberto Fernández en el mismo período (2,17 puntos), aunque por debajo de la de Mauricio Macri (2,58 puntos).
El informe de la UTDT se realizó entre el 1 y el 14 de agosto, por lo que el impacto del escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) aún no se ha reflejado. Es probable que estos números sigan bajando en la próxima medición.
Además, la caída en la confianza del gobierno coincide con una baja similar en el Índice de Confianza del Consumidor, que también elabora la UTDT. Este índice descendió un 13,9% en agosto, alcanzando su peor valor desde septiembre de 2024.