El concejal Fabián Godoy fue uno de los que argumentó a favor de la línea de créditos para comerciantes, emprendedores y profesionales jóvenes. "Realmente le daría un impulso a la economía local en tomar más personal, en adquirir mejoras de edilicias, en sumar personal para trabajar, en mercadería, renovaría y un poco levantaría la economía", dijo,

No obstante hubo varias polémicas durante el tratamiento de la Ordenanza. El primer punto objetado, fue la obligación de asociarse a la Cámara de Comercio de Cutral Co. La concejala Elida González, explicó que "Es una cuota mínima ($5 mil mensuales) y tiene un montón de ventajas. La Cámara de Comercio brinda varias capacitaciones y demás para los comercios, así que uno de los requisitos era que se estuviera asociado a la cámara de comerciantes", dijo.

Luego el concejal Fabián Godoy explicó que "La otra modificación que se incorporó es tema de agregar a los jóvenes profesionales con una antigüedad desde el día que se reciben al inicio de la actividad no mayor a cinco años. Todo aquel joven profesional que tenga cinco años o menos puede acceder a este crédito el cual es de tres mil millones de pesos y tiene un tope máximo para cada persona que lo solicite de 25 millones de pesos", describió.

En otro tramo, indicó que "Otra de las cosas importantes a saber es que se puede otorgar 1.500 millones desde Cutral Co, 1.500 desde Plaza Huincul por partes iguales, más allá que la diferencia en la densidad poblacional y en la cantidad de licencias comerciales otorgadas", dijo.

"Otra las cuestiones muy importantes a tener en cuenta, que es importante que la gente lo sepa: es un crédito súper blando, porque es el 50 % de la tasa de interés que se va modificando mes a mes del Banco Nación. Si supongamos que crédito se lo otorgará en el día de hoy una persona, la tasa sería de un 13%", afirmó y consideró que es "una tasa inexistente, muy conveniente y que realmente le daría un impulso a la economía local en tomar más personal, en adquirir mejoras de edilicias, en sumar personal para trabajar, en mercadería, renovaría y un poco levantaría la economía. Hoy yo anduve recorriendo Cutral Co y, realmente, había muy poca gente; a las 17.30 horas, parecía un día domingo, la actividad comercial estaba prácticamente paralizada y se nota el cimbronazo", puntualizó.