El concejal Omar Pérez (LLOA); se abstuvo de votar a favor de la Ordenanza que creó el Fondo de Asistencia a comerciantes, emprendedores y jóvenes profesionales que incluye créditos de hasta 25 millones de pesos a tasas bajísimas. "En primer lugar voy a dejar en claro que yo no estoy en desacuerdo con los comerciantes como dijo la concejala Rioseco como parece que acá el que aprueba está de acuerdo con los comerciantes y el que no aprueba no está de acuerdo. Yo creo que nosotros acá tenemos una función fundamental en el Concejo Deliberante que es controlar el dinero público y las decisiones que toma el Ejecutivo", destacó.

"Nosotros no somos una escribanía que nos mandan, aunque pareciera, pero no somos una escribanía que lo que nos mandan nosotros lo aprobamos. Por eso, en este caso en particular como concejal, me siento agraviado en una palabra, pero vamos a explicar bien el término por qué agraviado. Porque hoy a las 11 de la mañana me informan que va a una reunión extraordinaria y me presentan un proyecto de lo que se va a tratar en extraordinario. Llegamos acá, dos minutos antes de empezar, me dan otro proyecto donde se modifica el anterior. ¿Qué posibilidad tengo yo de poder estudiar un proyecto si realmente te lo entregan dos minutos antes de tratarlo?", se preguntó.

"Esto es una situación que avasalla los derechos del otro. Porque dice, nosotros estuvimos reunidos en una sala contigua donde estuvimos haciendo la reforma. Yo no estuve en esa sala contigua haciendo eso. Entonces, me parece que esto es, en primer lugar, en principio, una falta de respeto hacia la investidura de los concejales y sobre todo de este concejal porque me lo entregan dos minutos antes de empezar el debate me entregan esto", puntualizó. "Segundo. A mí me resulta por lo menos extraño. Estamos en plena campaña electoral y salimos a dar créditos enseguida, ¿me entendés? como se hizo en su momento a los taxistas y los otros. Entonces aprovechamos cada vez que hay una campaña electoral, créditos blandos, vamos, ¿me entendés? O a mí por lo menos me resulta sospechoso", remarcó.

"Aparte se reúnen, anuncian una medida avasallando, de alguna manera anunciando que van a dar crédito, cuando todavía no tienen ni siquiera una ordenanza, nosotros no habíamos ni sabe ni siquiera acá en este concejo una ordenanza para establecer esto. Entonces me parece que todas estas situaciones no es que vayan contra los comerciantes, es que lo quieren sacar entre gallo y media noche, no es casualidad que estemos de noche tratando un tema de estos, tan importante para la comunidad, donde tenemos que controlar", reclamó.

Imagen

"Después tenemos el tema de lo que yo pedí, que sean incorporado los deudores en cuota alimentaria. Acá en Cutral Co, hay un montón de personas de deudores que deben cuotas alimentarias. Yo pido que por lo menos se les exija que no deben cuotas alimentarias para tomar un crédito, por lo menos para que vaya a pagar lo que le debe a sus hijos. Acá eso no importa", resaltó.

"Esto para mí ya es inconvencional, inconstitucional. Nosotros nos sacan por una norma, por una ordenanza, la facultad de poder controlar el dinero que se otorga. El dinero que se otorga dice que recién nos van a mandar un listado, lo aprueba el ENIM, nosotros le delegamos como concejo deliberante la facultad de control a la ENIM y le decimos controlen ustedes y manden la lista a quién lo otorgan", planteó.

"Acá también, a mí me genera una duda, dice, porque lo va a dar el ENIM, se lo va a dar al que reúna los requisitos y me dicen la Concejala Rioseco y el Concejal Godoy, me dicen que (se los van a dar) a los que lleguen primero, o sea que andá preparando las cosas y abarrotate en la puerta porque si vos llegas primero y sos amigo del poder, seguramente vas a recibir crédito, si no, no vas a recibir", objetó.

Pérez insistió: "Me parece que no podemos estar entre gallos y medianoches, otorgando normas y otorgando normas. Y el que no aprueba esto es que en contra de los comerciantes. No, yo no estoy en contra de los comerciantes, que quede claro. Estoy en contra de la irregularidad. Estoy en contra de que vamos a dar 3.000 millones de pesos y lo vamos a dejar encargado al Enim que él se lo dé al quien quiera y el que llegue primero y atropelle la puerta a ella se lo van a dar. Entonces me parece que todo esto no es legal. Más allá del avasallamiento que entiendo de mi derecho como concejal porque me parece muy poco serio que me traigan esta ordenanza dos minutos antes de empezar a debatir sin por lo menos poder estudiar y debatir más profundamente este tema.