Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
El Gobierno de la provincia del Neuquén realizará un reconocimiento a los egresados con los mejores promedios del nivel medio de la toda provincia. Dentro del programa Redistribuir Oportunidades Becas Gregorio Álvarez, realizará el pago de una beca única a los seis estudiantes que tengan las mejores calificaciones generales de cada escuela técnica o media del sistema público provincial.
El anuncio fue realizado este miércoles durante la entrega de 500 notebooks a becarios del programa Gregorio Álvarez del nivel terciario y universitario. Allí se explicó que se abonará en diciembre, será por un monto superior al de la beca tradicional, y que su objetivo es incentivar a los jóvenes egresados para que continúen sus estudios terciarios y universitarios.
El acto fue encabezado por el gobernador, Rolando Figueroa, quien manifestó que el programa de becas “irá evolucionando y lo vamos a ir mejorando”, y que “es el programa más importante del Gobierno”.
El gobernador reiteró que “tiene que ser una política de Estado” y señalo que debe haber un acompañamiento de las empresas que desarrollan sus actividades en Vaca Muerta: “Quienes de alguna forma van a explotar el gas y el petróleo todos estos años, nos tienen que dejar inversiones en varias aristas inversiones, y la inversión más importante que tienen que realizar es en dejarnos una generación mucho más educada”, puntualizó.
Figueroa se refirió al diseño del programa de becas, explicó que en gestiones anteriores “a las operadoras les pedían plata prestada para pagar los aguinaldos, se les pedía plata prestada para pagar los sueldos”, y agregó que “nosotros cambiamos ese paradigma, hicimos un Estado mucho más eficiente, pero presente y comenzamos a pedirle a las operadoras que aporten para las becas”.
Por último, explicó las proyecciones que existen para la demanda laboral en la Provincia y detalló que “de acá hasta el 2030 van a ingresar 17.000 nuevos trabajadores en la industria, 3000 porque se van a jubilar y 14.000 nuevos puestos de trabajo. Tienen que ser nuestros puestos de trabajo, por eso es muy importante que se formen, que se eduquen y que se esfuercen”, concluyó.
Por su parte, la coordinadora de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi, se dirigió a los jóvenes beneficiarios y explicó que “las becas no son solo una ayuda dineraria”. Agregó que “están recibiendo un acompañamiento pedagógico, que están en contacto con sus tutores y tutoras de la Asociación Conciencia. Saben que hoy van a recibir también eh equipamiento informático que va a fortalecer a aún más su compromiso con el estudio y que también es una muestra de la enorme apuesta que hace el Gobierno de la provincia de Neuquén para acompañar a cada uno de ustedes”.
Sobre las nuevas becas, anticipó que “este programa es muy dinámico y siempre con la venia del gobernador, vamos a sumar un reconocimiento a estudiantes de todas las escuelas secundarias de la provincia de Neuquén, que egresen de la secundaria técnica o media, o sea de quinto o de sexto año, según corresponda, y que obtengan los seis mejores promedios generales en cada escuela pública de la provincia de Neuquén”.
Detalló que estos beneficiarios van a recibir en diciembre un único pago “un monto importante como para ayudarlos en la nueva etapa que van a emprender seguramente, si son estudiantes exitosos, sin duda se van a proyectar para seguir el camino de la educación”.
Sobre la entrega de las notebooks, estuvo dirigida a estudiantes del nivel superior incorporados al programa provincial de becas Gregorio Álvarez. Se prevé completar un total de 2.200 equipos, que ya fueron adquiridos.
Las computadoras personales se ofrecen como una herramienta tecnológica que facilita la formación y acompaña el proceso de aprendizaje de los futuros profesionales de la provincia. Se trata de un estímulo a las trayectorias académicas que se suma al aporte económico y al apoyo pedagógico que se ofrece a través de las tutorías.
Se informó que la distribución está a cargo del equipo de la coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación. Ya está llegando el equipamiento a puntos de referencia cercanos al lugar donde cursan sus estudios quienes reciben este beneficio. De esta manera, se busca acortar las distancias según las casas de estudio a las que pertenecen las personas beneficiarias, por lo que los sitios de reparto se encuentran distribuidos dentro y fuera de la provincia.
Con los datos suministrados de contacto, se informará a los estudiantes sobre los lugares dónde deben concurrir para la recepción de las computadoras, con sus días y horarios habilitados.
Estuvieron presentes en el acto los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; Salud, Martín Regueiro; el delegado regional de la región Confluencia, Jorge Jamut; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi; el presidente del Banco Provincia del Neuquén, Gabriel Bosco; los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido; Plottier, Luis Bertolini; y Centenario, Esteban Cimolai; entre otros funcionarios provinciales y municipales.