Imagen
Bahía Blanca, que el pasado domingo le otorgó un triunfo contundente a La Libertad Avanza (LLA) con el 46% de los votos, se encontró días después con un anuncio que generó malestar entre sus habitantes: el Gobierno nacional recortó a la mitad el dinero destinado a la reconstrucción de la ciudad luego del devastador temporal de marzo.

De acuerdo con un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias, creado por decreto presidencial con un monto inicial de $200.000 millones, sufrió un ajuste de $100.000 millones a través de la Decisión Administrativa 23/25, firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La decisión se conoció pocos días después del respaldo electoral que la ciudad brindó al oficialismo. En la Sexta Sección Electoral, LLA también se impuso con más del 41%, mientras que el peronismo quedó relegado a poco más de 34 puntos.

El recorte se suma a una serie de medidas previas que habían encendido la tensión con la comunidad bahiense. En junio, Milei había vetado una ley aprobada por unanimidad en el Congreso que creaba un fondo especial de $200.000 millones para asistir a los damnificados. En aquel momento, el argumento oficial fue que el Decreto 238/25 ya garantizaba los recursos necesarios.

El temporal de marzo provocó más de veinte muertes y daños millonarios en infraestructura, viviendas y comercios. La reducción presupuestaria ahora deja a los vecinos con menos respaldo del prometido inicialmente, generando un fuerte contraste entre el apoyo político demostrado en las urnas y la respuesta recibida desde la Casa Rosada.