El ministro de Gobierno de la provincia, Jorge Tobares, destacó que "tenemos una visión del Estado y una valoración del Estado muy importante porque sin lugar a dudas que si nosotros no invirtiéramos por ejemplo en salud, en educación, qué sería por ejemplo de muchos de los jóvenes, de los niños, que no tendrían la oportunidad por ejemplo de ir a la escuela y si nosotros no inauguráramos más escuelas, obviamente que tampoco tendrían la oportunidad de continuar", dijo.
"Si no apoyáramos la universidad pública, tampoco tendrían la oportunidad de formarse en un estudio universitario. Allí tenemos una diferencia, una visión política muy diferente, totalmente diferente. Nosotros confiamos en un estado eficiente, creemos que la educación y la salud pública son fundamentales para que nuestra ciudadanía se desarrolle plenamente, desarrolle todas sus potencialidades plenamente", sostuvo.
"El día 10 de diciembre del 2023, el Estado Nacional se ha retirado, digamos, se retiró de la inversión en materia de educación, hizo lo propio en materia de salud, como así también lo hizo con relación a la vivienda, a las rutas", dijo y comparó: "Nosotros en este momento tenemos 18 rutas en ejecución y tenemos proyectada más rutas. En esto, con dos años, las rutas que tenemos en ejecución son prácticamente, más del 55 % de lo que Neuquén en sus 70 años de historia invertió en rutas", destacó.
"Hay una visión de un desarrollo económico vinculado con el turismo que requiere de una infraestructura vial que permita, por ejemplo, a los neuquinos o a los argentinos o a las personas que nos visitan de otro país recorrer, digamos, por rutas seguras, conocer nuestros atractivos y por otro lado la ruta, facilita, optimiza los tiempos de nuestros conciudadanos, por ejemplo, para viajar al norte el diseño que históricamente se hizo de rutas era que teníamos un centro que radicaba en que todos teníamos que llegar a Zapala y a partir de ahí comenzábamos a diversificarse la ruta hacia el norte y hacia el sur. Es decir, el nodo central lo va a seguir teniendo Zapala. Lo que ocurre ahora es que, al asfaltar la ruta que va hacia Rincón de los Sauces y al asfaltar la ruta que va hacia el norte de Neuquino, hemos optimizado los tiempos de los vecinos que transitan por esa ruta", puntualizó.
Luego apuntó: "y también, obviamente, que eso también se traduce en la actividad económica, porque se reducen los costos de todos los productos y permiten que muchos productos del norte puedan llegar a Neuquén Capital o transportarse a otras regiones del país. Es decir, la ruta tiene una enorme cantidad de ventajas comparativas y por otro lado también, es decir, la idea de nuestro diseño de gobierno en regiones es lograr cierta sustentabilidad territorial de muchas regiones que estuvieron históricamente postergadas en nuestra provincia y el norte es un claro ejemplo de eso", afirmó.