Imagen
La Justicia Federal ha elevado el nivel de sospecha contra Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, y un nutrido grupo de personas por la presunta articulación de un esquema de coimas y manejo irregular de fondos públicos.

El fiscal federal Franco Picardi ha dictado el llamado a declaración indagatoria del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en el contexto de la investigación que analiza una presunta red de corrupción al interior de esa dependencia.

El requerimiento del acusador público se basó en el artículo 294 del Código Procesal Penal, que exige un determinado "grado de sospecha" para avanzar en el proceso. Según Picardi, el cuerpo probatorio reunido hasta la fecha justifica la elevación de la imputación contra el ex funcionario.

El dictamen judicial señala que la ANDIS fue convertida en una entidad que albergó un "esquema estructurado y sostenido" dedicado al direccionamiento de procesos licitatorios y contrataciones públicas, lo que derivó en la defraudación sistemática del erario nacional.
Imputados y mecanismo de la maniobra

El fiscal no solo citó a Spagnuolo, sino que extendió el llamado a indagatoria a otras quince personas, cuyos nombres son: Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, Guadalupe Ariana Muñoz, Patricio Gustavo Rama, Ruth Noemí Lozano, Andrés Horacio Arnaudo, Silvana Vanina Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta.

La fiscalía sostiene que la maniobra ilícita fue diseñada para parecer transparente, utilizando incluso el sistema informático oficial, el SIIPFIS, como herramienta de simulación para encubrir la existencia de una red organizada dedicada a la obtención indebida de dinero mediante la manipulación de las compras y la recepción de sobornos.