Manuel Adorni, jefe de Gabinete, criticó al dirigente Rodolfo Aguiar por convocar a medidas de fuerza contra una reforma laboral aún no presentada, y lo acusó de buscar la inestabilidad institucional.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, utilizó su encuentro diario con la prensa en Casa Rosada para refutar las versiones sobre el contenido de la inminente modernización laboral y, en particular, para confrontar al líder de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar.

Adorni negó de manera categórica que la próxima reforma laboral, que se encuentra en fase de diseño, tenga como objetivo modificar la Ley de Empleo Público. Esta aclaración surge como respuesta directa al llamado a paro realizado por el gremialista.

La crítica a la convocatoria gremial

El Jefe de Gabinete calificó las acciones de Aguiar como propias de un "ruidoso gremialista" y cuestionó la legitimidad de la medida de fuerza: "Llama poderosamente la atención que se convoque a un paro cuando el contenido de la modernización laboral aún no ha sido presentado y, de hecho, no va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público", señaló Adorni.

El funcionario fue más allá, recordando las declaraciones previas de Aguiar en las que manifestaba su intención de desestabilizar la administración actual.

"Recordarán que hace poco él mismo afirmó que su labor es provocarle una crisis al Gobierno. Bueno, le deseamos suerte con ello", ironizó Adorni, sugiriendo que la postura sindical está más ligada a la política que a una defensa genuina de los derechos laborales.

Pedido de cautela sobre Reformas Fiscales y Laborales

Adorni aprovechó el espacio para solicitar a los medios y a la opinión pública que mantengan la cautela hasta que los textos oficiales sean difundidos.

Dirigiendo su atención a otros temas de alta sensibilidad, como la posible supresión del Monotributo y otros cambios tributarios, el portavoz enfatizó: "Se está generando mucha especulación sobre determinados temas, entre ellos el Monotributo... les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral o la reforma tributaria, se evite difundir información que, a priori, es incorrecta", concluyó Adorni, intentando bajar la intensidad al debate generado por los trascendidos.