Imagen
El senador Francisco Paoltroni (Formosa) no solo confirmó su regreso al bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) sino que además reveló la ambiciosa agenda legislativa que el sector impulsará en el Senado, la cual incluye la derogación total de la Ley de Glaciares, un paso que va más allá de la simple modificación anunciada previamente por el Ejecutivo.

Paoltroni, un productor ganadero que había sido apartado del bloque tras oponerse a la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema, anunció su reincorporación bajo el liderazgo de la futura jefa de bancada, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien asumirá su cargo el 10 de diciembre.

La Ley de Glaciares, un Obstáculo "Nefasto"

El legislador formoseño calificó la Ley de Glaciares, norma clave que protege los reservorios de agua y que restringe la actividad minera en zonas periglaciares, como "una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero". Con esta postura, Paoltroni ratifica su apoyo a la iniciativa de desregulación minera promovida por el presidente Milei.

La agenda legislativa de LLA en la Cámara Alta se completará con dos pilares adicionales:

·Presupuesto 2026: Ratificación del ajuste fiscal propuesto por el Ejecutivo.

·Reforma Laboral: Impulso a la flexibilización de las leyes del trabajo.

La Promesa de la Caída del Riesgo País

A cambio de la aprobación de este "paquete" de leyes, que incluye la eliminación de la protección ambiental a los glaciares, el senador prometió un beneficio macroeconómico directo y casi inmediato.

"Este paquete va a causar una caída mayor del riesgo país, podemos tener 400 o 300 puntos para enero, y eso hace que se vuelva a tener acceso al crédito", aseguró Paoltroni en declaraciones radiales. Según el legislador, la desregulación y el ajuste fiscal no solo reactivarían el crédito para el Estado, sino que también abrirían las puertas a la financiación de provincias, pymes y familias.