La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una resolución que amplía las opciones de inversión para menores de edad, permitiéndoles acceder a Fondos Comunes de Inversión (FCI) que contengan instrumentos de renta variable, con el objetivo de fomentar la educación financiera.
El Gobierno nacional, a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), oficializó una medida histórica para el mercado de capitales juvenil. Mediante la Resolución General N° 1091, se habilita a los adolescentes mayores de 13 años a cursar órdenes de suscripción en una gama más amplia de instrumentos de inversión.
Anteriormente, la CNV limitaba la participación de los jóvenes a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) Abiertos "Money Market", que solo generaban activos de bajo riesgo como cauciones y plazos fijos.
Inversión Ampliada y Autonomía Progresiva
La nueva normativa, publicada en el Boletín Oficial, permite ahora que los jóvenes de 13 años inviertan su capital en otros tipos de FCI abiertos. Esto significa que podrán acceder a fondos compuestos por instrumentos de renta variable, incluyendo bonos y acciones.
Según el organismo regulador, la decisión está directamente "orientada a promover la educación financiera" y se alinea con el concepto de autonomía progresiva reconocido por el marco jurídico.
El presidente de la CNV, Roberto Silva, destacó que el acceso guiado y temprano a estas herramientas "fomenta hábitos responsables, promueve autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo".
Restricciones y Supervisión del Adulto
A pesar de la apertura, la CNV ha mantenido una única limitación prudencial: los jóvenes no podrán invertir en Fondos Comunes de Inversión Cerrados ni en aquellos FCI Abiertos destinados de forma exclusiva a "Inversores Calificados", que suelen operar con mayor riesgo.
Silva enfatizó la importancia de la supervisión, señalando que la medida "abre oportunidades reales para que los jóvenes comprendan el valor de planificar, ahorrar y construir su futuro desde hoy, siempre y cuando esté acompañada por la supervisión adecuada y la intervención responsable de adultos".
De esta forma, la CNV busca profundizar la participación de nuevos actores en el ámbito bursátil, adecuándose a las nuevas formas que tienen las generaciones jóvenes de administrar su dinero sin desproteger su capital.
