La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Argentina y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos han firmado en Washington un trascendental acuerdo de cooperación. El convenio tiene como objetivo principal profundizar la relación bilateral para modernizar la gestión aduanera, priorizando la digitalización total de los procesos y el fortalecimiento de la seguridad.
El pacto fue rubricado por el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo, junto al titular de la Dirección General de Aduanas, José Andrés Velis, y por Donald R. Stakes, Subcomisionado Ejecutivo Adjunto de la CBP.
El salto a la Aduana digital
El acuerdo representa un paso clave para el organismo argentino hacia la meta de una Aduana “100% digital”. La iniciativa busca eliminar completamente las gestiones en papel y los trámites presenciales, optimizando la experiencia tanto para los ciudadanos como para los operadores del comercio exterior.
Desde ARCA se explicó que esta coordinación reforzada permitirá una mayor eficiencia en el control fronterizo:
·Controles Inteligentes: Se potenciará la capacidad de identificar amenazas y combatir el delito transnacional.
·Segmentación por Riesgo: Los controles serán más eficientes y estarán basados en tecnología avanzada, cumpliendo con los estándares internacionales de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Agilización del comercio y competitividad
Más allá de la seguridad, el entendimiento bilateral busca impactar directamente en la economía. Al mejorar la eficiencia y la automatización, se espera reducir los tiempos logísticos, lo que se traducirá en una mayor competitividad para el sector privado de ambas naciones y un consecuente favorecimiento del comercio legítimo.
El acuerdo sella un compromiso mutuo para un comercio más rápido, seguro y transparente entre Argentina y Estados Unidos.
