Este martes se retomaron las medidas de fuerza en la oficina de  Hidrocarburos de Plaza Huincul, el organismo que se encarga del control de derrames, venteos y contaminación en la provincia de Neuquén. La causa: reclaman por la incorporación de dos trabajadoras por monotributo.

Sandra Sosa, delegada del sector por ATE, informó que "estamos en movilización desde el día 7 de noviembre, por ingresos por fuera del convenio colectivo 3373. Entendemos que es una violación a nuestra ley y que están las herramientas dadas como para que los ingresos sean a través de un concurso, como lo dice la norma y además queremos la apertura de mesa paritaria y bueno, ese es el motivo principal por el cual estamos hoy en movilización", explicó. Luego se produjo el siguiente diálogo con ella y con el secretario General de ATE local, Néstor Rodríguez.

P_: ¿Cómo está la relación o la conversación con las autoridades provinciales?

NR_: No hemos tenido respuesta. De hecho, nosotros estábamos charlando acá con los compañeros acá que, si bien podemos manifestarnos, no vamos a molestar a nadie porque somos una isla acá. Sí, es una pena que el gobierno provincial no nos convoque, no se nos llame, no haya una audiencia, una conciliación obligatoria; nada. Si desde el 7 de noviembre nosotros estamos de medida de fuerza, por algo que pasó, que hay un incumplimiento totalmente al convenio colectivo de trabajo. Hubieron dos ingresos que fueron monotributistas que nosotros al ser convencionados no pueden ingresar por ese mecanismo de monotributista.

Entonces nosotros que decimos que tienen que llamarnos porque no estamos en contra de los ingresos sino que sea como corresponde, que sea por concurso.

Por concurso, para que todo mundo tenga la posibilidad de presentarse a concurso y que reúnan los requisitos y los perfiles que ellos necesiten pero que los compañeros se han llamado porque es una... pero como verá acá nosotros estamos desde el 7 de noviembre y no se nos ha llamado, no se nos ha convocado también estamos viendo cómo podemos hacer para ver si vamos a ir a Neuquén a manifestarnos a quien corresponda, porque si no acá podemos cortar, podemos hacer piquete acá, pero no hacer ruido de eco de lo que estamos haciendo desde el 7 de noviembre acá.

P_: ¿El paro es total?

SS_: Nosotros estamos hoy en quite de colaboración. Los inspectores están asistiendo a sus lugares de trabajo y están cumpliendo con sus horarios habituales.

Lo que no se está haciendo es la inspectoría en campo. O sea que todos los yacimientos de toda la provincia de Neuquén no están siendo fiscalizados ni controlados hoy.

P_: ¿Esto desde el 7 de noviembre?

SS_: Desde el 7 de noviembre, no hay inspecciones en campo, cosa que creo que es bastante grave por parte del Ejecutivo.

P_: ¿Interesa hacer inspecciones?

SS_: Aparentemente no, si desde el discurso, pero no es de la acción, porque es justamente lo que estábamos conversando hoy con el Secretario y además con los inspectores, es que justamente la tarea fundamental de la creación o por lo cual fue creada esta dirección general, es justamente para hacer el control y la fiscalización de áreas.