Cutral Co: le robaron la bicicleta y ofrece recompensa por datos
- Detalles
- Categoría: Policiales
Un vecino de Cutral CO sufrió el robo de su bicicleta. El hecho ocurrió el jueves por la tarde en la cancha del Club Rivadavia. La única diferencia a la de la foto es el asiento que es de color negro.
Convocan a familias solidarias para alojar a 6 chiquitos
- Detalles
- Categoría: Sociedad
Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de una niña de 2 años, tres hermanas de 4, 6 y 8 años, y dos niños de 7 y 9 años.
Leer más...La nieve afecta las rutas neuquinas: cerraron tramos de 237 y 40; 22 con mucha nieve desde Cutral Co a Zapala
- Detalles
- Categoría: Turismo
La provincia de Neuquén se encuentra bajo alerta amarilla por intensas nevadas y temperaturas gélidas, lo que ha generado un complejo panorama en las rutas. Vialidad Nacional y Defensa Civil han emitido informes detallados sobre el estado de los caminos, con cortes preventivos en tramos clave y un llamado general a circular con máxima precaución. En la ruta 22 desde Cutral Co hacia Zapala se habían formado las clásicas huellas sobre la cinta asfáltica. Con las bajas temperaturas de esta noche existe la seria posibilidad de que se forme hielo, por lo cual se sugiere no transitar en horario nocturno, dado que hay baja adherencia por hielo y nieve. Vialidad señaló que es obligatoria la portación de cadenas. (Video: Ruta 40 - 18,45 de este viernes 25, la Cuesta de Mendaña antes de llegar a Junín de los Andes)
Leer más...Iglesia Argentina alerta sobre el "abandono silencioso" de los adultos mayores
- Detalles
- Categoría: Sociedad
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) ha emitido un fuerte llamado de atención al gobierno nacional, denunciando el "abandono silencioso" que sufren los adultos mayores en el país. En un mensaje con motivo de la "Quinta Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores", la Iglesia Católica manifestó su profunda preocupación por el deterioro de las políticas públicas que afectan a este grupo vulnerable.
Ministro Cúneo Libarona declara un patrimonio de más de $18 mil millones, con fuerte incremento de activos en el exterior
- Detalles
- Categoría: Política
Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia y uno de los funcionarios más acaudalados del Gabinete de Javier Milei, presentó su declaración jurada del período fiscal 2024 ante la Oficina Anticorrupción. Los datos revelan un patrimonio total de $18.089.261.439,08, lo que representa un aumento del 47,7% respecto a los $12.242.817.159,25 declarados en 2023. Un análisis detallado de la presentación muestra una clara tendencia del ministro a reducir sus activos en Argentina mientras incrementa sus tenencias fuera del país. Además, sumó dos propiedades a su extenso portfolio.
Desde Beijing a las canchas Argentinas: una joven China busca al fanático que la defendió en un partido de la Copa América
- Detalles
- Categoría: Sociedad
Desde hace más de un año, Ailing Hou, una joven de 24 años oriunda de Beijing, ha estado recorriendo las canchas de fútbol de Argentina en una búsqueda inusual: encontrar a un joven argentino que la defendió durante un incidente en la Copa América 2024. Su única pista es una fotografía que le tomó en aquel momento.
Polémica contratación en OSPRERA: Obra Social bajo intervención firma acuerdos millonarios con socio de Martín Menem
- Detalles
- Categoría: Política
La obra social OSPRERA, que atiende a más de medio millón de trabajadores rurales, se encuentra en el centro de una nueva controversia. Se ha revelado que la entidad, actualmente bajo intervención gubernamental, contrató a una empresa vinculada a un socio comercial de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, por una suma mensual cercana a los 16 millones de pesos.
Industria Argentina en crisis: desaceleración, impacto de importaciones y acceso al crédito cero
- Detalles
- Categoría: Economía
La industria argentina atraviesa un momento crítico en junio, con una actividad en retroceso que aún no logra consolidar una recuperación. A la ya preocupante apertura de importaciones y el estancamiento, los industriales suman un nuevo factor de alarma: la volatilidad de las tasas de interés, que estrangula el acceso al crédito productivo para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (pymes).