El presidente del Concejo Deliberante de Plaza Huincul, Daniel Vidondo, se refirió a la denuncia -advertencia que formuló el concejal Sebastián Avila (MID) en la sesión del martes pasado cuando señaló que la actitud del oficialismo "me hace sospechar de lo que se dice en la calle debe ser muy cierto, de que le están ofreciendo plata a los concejales de que voten la modificación de la Ordenanza", para permitir la habilitación del Maxi Carrefour. "Con ese tipo de declaraciones se está cuestionando al cuerpo entero de concejales porque no dio nombre y apellido, no señaló y el otro tema importante es que si es funcionario público, y él ve, o escucha, o tiene algún comentario, o alguna prueba, o algo, tiene que ir a la justicia y denunciarlo; esa es la obligación", aseguró el titular del cuerpo.
P_: El concejal Avila hizo una denuncia muy seria, una presentación muy seria o formuló una declaración muy seria, respecto a que los concejales cobran por aprobar una ordenanza. Que él tenía la sospecha de que esto ocurría y que lo estaba diciendo a la calle.
DV_: En realidad denuncia no sé si ha formalizado porque, es el único lugar donde se formalizan las denuncias es en Fiscalía.
P_: No, esta fue una denuncia pública.
DV_: Sí, pero...
P_: En una sesión del Concejo Deliberante y con constancia en acta...
DV_: Bueno, a partir de ahí él tiene una obligación como funcionario público, está previsto en la Carta Orgánica, que debe denunciar. En realidad dejó un manto de sospecha porque tampoco mencionó él en primera persona sino que dijo por trascendidos de la calle, no me acuerdo ahora bien la frase exacta...
P_: Que tenía razón lo que decía la calle de que los concejales habían ...
DV_: Que tenía razón lo que decía la calle de que los concejales habían cobrado para levantar la mano. Hay un primer punto, con ese tipo de declaraciones se está cuestionando al cuerpo entero de concejales porque no dio nombre y apellido, no señaló y el otro tema importante es que si es funcionario público, y él ve, o escucha, o tiene algún comentario, o alguna prueba, o algo, tiene que ir a la justicia y denunciarlo esa es la obligación
P_: ¿Y ustedes como cuerpo van a hacer algún tipo de...?
DV_: Yo estoy analizando legalmente desde lo personal, todavía no he hablado con el resto del cuerpo sobre este tema. Si me parece que es un hecho muy grave porque con ese criterio todos podemos tener de sospecha a cualquier persona, podemos hablar de tener de sospecha a funcionarios de cualquier índole, por trascendidos simplemente y eso por ahí es más que nada materia o es irresponsable. Si nosotros vamos a acusar a alguien, tenemos que tener el sustento para hacerlo. Y tenemos que hacerlo en lugar donde corresponde hacerlo, que es en la fiscalía, que lo que yo ese día en la sesión le dije al Concejal Avila, que si él tenía información, si tenía pruebas, que si tenía la certeza, o no, que vaya y haga la denuncia de fiscalía, que es lo que corresponde. La justicia decidirá.
P_: Existe en algunos códigos lo que se llama la vindicación, cuando el funcionario acusado tiene que en realidad denunciarse en la justicia. ¿Ustedes no van a hacer eso? Pedirle a la justicia que investigue
DV_: Sí, se puede hacer eso. Por eso te digo, estoy analizando legalmente cómo proceder, porque también, si los dichos del concejal no se corroboran con una denuncia, estamos hablando de por ahí comisión de delitos contra el honor, esto es muy personal, depende de cada uno. Lo estamos analizando.
P_: Los concejales de Plaza Huincul ¿tienen fuero?
DV_: Si, pero los fueros son para la emisión de opiniones políticas. Por opiniones políticas no pueden ser... si pasibles de causas penales, pero no se prevé la detención y demás. Pero cuando entramos al campo del honor, ya son cuestiones personales. Más allá de que seamos funcionarios públicos y estamos expuestos...
P_: ¿Esto es injurias y calumnias?
DV_: Podría encuadrarse, si, más allá de que, como decía que somos funcionarios públicos, estamos expuestos porque nosotros aceptamos este tipo de posición, pero no es lo mismo que lo haga un ciudadano común a que lo haga otro funcionario público, cambia. Y cuando los dichos son sobre la comisión de un delito. O sea hay una carga mayor, él tiene la obligación de ir a denunciar el hecho a la justicia, tiene la obligación.
P_: ¿Van a pedir algún tipo de desagravio para el cuerpo?
DV_: Yo estoy analizando todas las opciones jurídicas, así que veremos qué decidimos en los próximos días.
Cabe aclarar, que este medio acordó una entrevista con Avila este martes después de la sesión. El periodista lo esperó durante algo más de 30 minutos fuera de su despacho pero el edil tenía otras tareas y no se desocupó, por lo cual no se lo pudo consultar respecto al tema.