El presidente Javier Milei fue uno de los principales protagonistas del American Business Forum 2025, celebrado este jueves en el Kaseya Center de Miami, el estadio de los Miami Heat. Ante un auditorio repleto de empresarios, economistas y dirigentes conservadores, el mandatario argentino volvió a realizar una férrea defensa del capitalismo y la libertad económica, y aprovechó para elogiar las inversiones extranjeras en el país, destacando en particular el caso de Scott Bessent, a quien calificó como “un ejemplo de confianza en la nueva Argentina”.
“Gracias por recibirme con tanto cariño. Vamos a hacer a Argentina y América grandes otra vez”, expresó Milei, parafraseando el famoso lema de Donald Trump al abrir su discurso. Entre aplausos, bromeó al compartir escenario con Lionel Messi y el expresidente estadounidense, asegurando: “Es la prueba de que también puedo felicitar a un zurdo”, en alusión al capitán de la Selección Argentina.
Durante su intervención, el jefe de Estado advirtió sobre el avance de las ideas colectivistas en el mundo occidental y afirmó que “el capitalismo y la propiedad privada no son un mal, sino los pilares del progreso y la justicia”. En esa línea, insistió: “El sistema capitalista es el único moralmente justo, mientras que el comunismo solo genera pobreza, represión y muerte”.
Al referirse a la situación del país, Milei sostuvo que su gobierno “no dará marcha atrás” y que su misión es “devolver a los argentinos el sentido común perdido por una clase política adicta al poder”. Adelantó además que impulsará un nuevo paquete de reformas estructurales que incluirá una modernización laboral, una baja de impuestos y la revisión del sistema penal, con el objetivo de “garantizar reglas claras y previsibles para las inversiones”.
El mandatario celebró el resultado de las elecciones legislativas recientes y consideró que la sociedad respaldó su plan económico: “Fue un plebiscito entre dos modelos: el de la libertad y la producción o el de la servidumbre y la decadencia. Los argentinos eligieron avanzar”.
En otro tramo, Milei aseguró que Argentina atraviesa una etapa de cambio irreversible, y volvió a referirse a los empresarios que apuestan por el país: “Gente como Scott Bessent demuestra que el mundo empieza a mirar a la Argentina con otros ojos. Las inversiones no llegan por casualidad: llegan cuando hay confianza, cuando se respeta la propiedad privada y cuando se termina el saqueo del Estado”.
El Presidente también se refirió al contexto internacional y a su vínculo con Estados Unidos, a quien considera su principal aliado estratégico. “Estamos alineando a todos los actores procapitalistas. Queremos explotar nuestros recursos y potenciar sectores que fueron abandonados durante décadas”, aseguró.
Una agenda intensa en EE.UU.
Milei arribó a Miami en la madrugada del jueves, acompañado por parte de su equipo económico y político. Tras participar en el foro, recibirá la llave de la ciudad de manos del alcalde Francis Suárez y posteriormente asistirá a la gala de la CPAC en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump en Palm Beach.
El viernes, en Nueva York, el Presidente encabezará el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” organizado por el Council of the Americas, y desde allí partirá rumbo a Bolivia para asistir a la asunción del presidente Rodrigo Paz, antes de regresar a Buenos Aires.
Entre los asistentes al foro se destacaron figuras como Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, y Eric Schmidt, presidente de Google, junto a otros referentes globales del sector financiero y tecnológico.
Mientras tanto, en Buenos Aires, Milei había encabezado una jornada intensa: tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete y reunió a más de cien legisladores de La Libertad Avanza para consolidar el apoyo político a su paquete de reformas.
