- Categoría: Tecnología
NASA advierte sobre la expansión de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur
El organismo espacial de Estados Unidos informó que la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se ha expandido y desplazado unos 20 kilómetros hacia el oeste, lo que provoca que abarque gran parte del territorio argentino.
- Categoría: Tecnología
IA en la educación: entre el atajo y la oportunidad de aprendizaje
El debate sobre la Inteligencia Artificial (IA) en las aulas ya no es solo teórico. Con herramientas como ChatGPT integradas en la vida cotidiana, docentes y especialistas analizan el impacto de esta tecnología en la educación. La preocupación principal es la brecha entre el uso ideal de la IA como recurso pedagógico y la realidad en la que se convierte en un simple "atajo" para los estudiantes. (foto gentileza Huella del Sur)
- Categoría: Tecnología
TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía
Más de 500 estudiantes de 10 escuelas técnicas de la capital neuquina y localidades cercanas participaron en una nueva jornada de TecnoAventura Edición Especial, el evento educativo de orientación vocacional organizado por Vista Energy y Tecpetrol, en el marco del programa GenEra Neuquén, que acerca a los jóvenes al mundo de la energía a través de actividades lúdicas y tecnológicas, e intercambio de experiencias con especialistas de la industria.
Leer más...- Categoría: Tecnología
La Copa Robótica Argentina 2025 de Educabot presenta su gran final en Neuquén
El 26 y 27 de agosto, 18 equipos de 6 provincias y la ciudad de Buenos Aires competirán por el título nacional en un evento que combina innovación, tecnología y educación.
- Categoría: Tecnología
Una alianza inédita: medios y UNICEF se unen para promover la alfabetización digital y combatir la desinformación entre jóvenes
En un esfuerzo sin precedentes, la televisión, la radio y la prensa argentina se han unido a UNICEF para lanzar una campaña nacional contra la desinformación. La iniciativa, impulsada por ATA, ARPA y ADEPA, busca educar a la población más joven sobre la importancia de consumir información de manera responsable y crítica.