En el marco de los festejos por el 59 aniversario de la municipalización de Plaza Huincul, la Biblioteca Juan Benigar fue el escenario de la presentación del libro "El Tesoro Geoeconómico". Esta obra, destinada a niños y jóvenes, es fruto de la creatividad de dos educadoras de la región: Vanesa Silvana González, docente del CPEM 20 de Cutral Co, y Marisol Edith Mena, ex alumna de la misma institución y actual profesora de Geografía en el IFD 14 de Cutral Co. También estuvo el escritor Daniel Blasco, quien acompañó a las autoras.
El libro narra las emocionantes peripecias de tres amigos cutralquenses que se topan con un antiguo mapa. Este descubrimiento los embarca en la búsqueda de un singular tesoro: un tesoro geoeconómico. A través de sus aventuras, los jóvenes exploradores descubren diversos paisajes de la región, el país y el mundo, aprendiendo de manera entretenida sobre las actividades económicas y la intrincada relación entre las personas y la naturaleza para satisfacer sus necesidades.
Durante la presentación, que tuvo lugar este lunes por la mañana, González compartió detalles sobre la génesis del libro: "Esta historia es acerca de una aventura que emprenden tres jóvenes de la ciudad de Cutral Co... en esa aventura van descubriendo distintos espacios geográficos de nuestra región y a su vez del país y del mundo. Y en ese descubrir van aprendiendo, van adquiriendo cada vez más conocimientos acerca de la economía, de las distintas actividades economías y de cómo las personas se entrelazan con la naturaleza".
Conscientes del auge de la tecnología entre las nuevas generaciones, las autoras buscaron estrategias para hacer la lectura más atractiva. Así, uno de los personajes es un influencer que documenta sus viajes a través de un canal de contenidos. "A medida que van viajando por distintos territorios se quedan sin dinero... Por lo que se les ocurre crear un canal de contenidos... Y a través de los likes, patrocinios de este canal van recibiendo ingresos que le van a permitir poder ir en búsqueda de este tesoro", explicó González.
Además, el libro entrelaza las historias de Cutral Co y Plaza Huincul, destacando la hermandad y la historia compartida de ambas ciudades. "Nos pareció muy importante en nuestro libro destacar eso, la historia de dos ciudades hermanas que transitan el día a día juntas", afirmó.
Las autoras buscaron transmitir la dinámica diaria de los habitantes de la zona, especialmente aquellos vinculados a la industria petrolera, y desmitificar la percepción de la geografía y la economía como materias áridas. "Nosotros quisimos también enseñar de una forma distinta que la geografía y la economía están entrelazadas y que son súper importantes para poder comprender cómo funciona el mundo", concluyó González.
"El Tesoro Geoeconómico" se presenta como una propuesta literaria innovadora que busca despertar la curiosidad de los jóvenes, incentivándolos a explorar su entorno y a comprender las fuerzas económicas que lo moldean, todo ello a través de una emocionante aventura con sabor local.