Imagen
El reconocido diseñador de moda Giorgio Armani falleció este jueves a los 91 años. Su casa de moda confirmó la noticia, señalando que el "rey" de la moda italiana murió en su domicilio. Armani, conocido por su visión que revolucionó las siluetas de la moda en Milán, no había asistido a los desfiles de junio debido a una enfermedad no revelada.

Un legado que redefinió la elegancia

La muerte de Armani marca el fin de una era en el diseño, no solo en Italia, sino a nivel global. El diseñador, que transformó la sastrería masculina al desestructurar el traje clásico, también le dio a las mujeres una nueva forma de vestir, equilibrando autoridad y fluidez. Su trabajo, que se hizo popular a finales de los años 70, propuso blazers y pantalones especialmente adaptados al cuerpo femenino, convirtiendo estas prendas en un básico del vestuario profesional y de las pasarelas.

La influencia de Armani se extendió más allá de las pasarelas, impactando la cultura visual, las alfombras rojas y el estilo de la oficina. Figuras como Julia Roberts, Leonardo DiCaprio, Zendaya y Timothée Chalamet fueron vestidas por él. Además de su impacto en la moda, su imperio abarcaba la belleza, la decoración, la gastronomía y la hotelería de lujo. A diferencia de otras grandes marcas, Armani mantuvo el control total de su empresa hasta el final, supervisando cada colección y manteniendo una coherencia estética y empresarial que marcó a varias generaciones.

Su último adiós y el futuro de su imperio

La casa de moda ha anunciado que se instalará una "funeral chamber" en Milán durante el fin de semana para que el público pueda despedirse. La ceremonia privada tendrá lugar en una fecha aún por confirmar.

Hasta su muerte, la marca de Armani registraba ingresos anuales cercanos a los 2.300 millones de euros, mientras que su fortuna personal era estimada en 12.000 millones de dólares. El diseñador, apodado cariñosamente "Re Giorgio", fue un símbolo del estilo moderno italiano, caracterizado por su estética sobria y minimalista.

Su trabajo fue clave para democratizar la alta moda de Milán y afianzar su proyección internacional, especialmente después de diseñar los icónicos trajes para la película "American Gigolo" en 1980.

En junio de este año, se había ausentado de los desfiles, y aunque los rumores sobre su salud habían circulado, fueron desmentidos. Tras cumplir 91 años en julio, había expresado su intención de regresar a trabajar en septiembre, un deseo que lamentablemente no pudo cumplir.