Image
La literatura argentina ha conseguido un nuevo hito en el panorama internacional. La escritora Gabriela Cabezón Cámara ha sido galardonada con el National Book Award (NBA) de Estados Unidos, el premio literario más importante del país. El reconocimiento se otorgó en la categoría de Literatura Traducida por la versión en inglés de su novela, Las niñas del naranjel, titulada We Are Green and Trembling.


El jurado de la Fundación Nacional del Libro destacó que las obras seleccionadas para 2025 "juegan con el género y la forma para crear espacio para historias queer, trans y femeninas", una descripción que se alinea con la narrativa de Cabezón Cámara.

 Discurso político y dedicatorias

El anuncio se realizó en una ceremonia de gala celebrada en Cipriani Wall Street, Nueva York. La autora eligió comenzar su discurso de aceptación con una declaración contundente y en su idioma natal: “Voy a hablar en español porque sé que a algunos fascistas no les gusta”.

Cabezón Cámara dedicó el trofeo a su compañera, la reconocida humorista gráfica Maitena, y aprovechó su plataforma para reconocer a su editora en Argentina y a la traductora. Un agradecimiento central fue dirigido a la “educación pública y gratuita”, a la que atribuyó el cimiento de su trayectoria literaria.

La traductora estadounidense, Robin Myers, quien llevó la novela al inglés y compartió el escenario, se encargó de la interpretación para el público angloparlante. Myers también utilizó su momento para condenar el apoyo de Estados Unidos a las acciones militares israelíes en Gaza.

Un logro histórico y premios anteriores

El NBA otorga al ganador 10.000 dólares, una estatuilla y una medalla de bronce. El monto económico se divide equitativamente entre la autora y la traductora, Myers.


Con esta distinción, Cabezón Cámara se consolida como una de las figuras más importantes de la narrativa contemporánea y se convierte en la tercera autora argentina en recibir este galardón. Sus predecesores fueron el maestro Julio Cortázar en 1967, por la traducción de Rayuela, y Samanta Schweblin en 2022, por su volumen de cuentos Siete casas vacías.

Las niñas del naranjel ha acumulado importantes reconocimientos. Solo el año pasado, la obra recibió el Premio Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024 en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), México. La escritora, además de ser autora de libros destacados como La virgen cabeza y Las aventuras de la China Iron, es conocida por su labor como periodista cultural y activista de los derechos ambientales.