Imagen

Tras aceptar la renuncia de su candidato a diputado, el presidente Javier Milei justificó su decisión y defendió la honestidad de José Luis Espert, a quien reemplazará el dirigente del PRO, Diego Santilli, en medio de controversias por la ley de paridad de género.

Tras la polémica renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, el presidente Javier Milei salió a respaldar al economista, calificando el escándalo por su vínculo con Fred Machado como una "operación montada" por sus adversarios políticos.

En una entrevista televisiva, Milei sentenció: "No tengo dudas de la honorabilidad del profe Espert" y agregó que "una persona honesta no está acostumbrada a moverse en ese barro", refiriéndose al ámbito de las denuncias por corrupción.

El Jefe de Estado explicó que la decisión de aceptar la dimisión se tomó para proteger el proceso electoral, pero insistió en que Espert actuó con transparencia. "Si usted quiere hacer algo que está sucio, ¿lo hace por vía bancaria?", se preguntó Milei, aludiendo a que el contrato de Espert con Machado se produjo cuando el economista estaba en el sector privado.

Acusaciones Cruzadas y Varas de "Honorabilidad"

Milei aprovechó la ocasión para disparar contra la oposición, argumentando que el "kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones". El presidente reivindicó la postura de su espacio político al asegurar: "Nosotros no renunciamos a la vara suiza", buscando diferenciarse de otros dirigentes con causas o condenas por corrupción.

"Nadie les va a preguntar a Taiana, a Grabois, sobre los problemas que tienen. Además, tienen a la jefa de la banda condenada, están más sucios que una papa", arremetió Milei, en una referencia directa a sus adversarios electorales.

El presidente insistió en que Espert demostró su integridad al renunciar: "Lo maravilloso que hizo Espert hoy es que demostró que no somos todos lo mismo. Se baja porque la causa de la libertad es más importante que todos nosotros".

Milei incluso comparó el caso de Espert con el escándalo de la criptomoneda $Libra, que él había recomendado y que luego fue denunciada por estafa. "Esa fue una operación montada por los mismos que le hicieron la operación contra Espert", explicó.

Santilli, el Reemplazo Polémico

Tras el cimbronazo, el oficialismo busca dar vuelta la página, y Milei ratificó el reemplazo de Espert: el dirigente del PRO, Diego Santilli, encabezará la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

La decisión, sin embargo, genera ruido interno por su mecanismo. El gobierno busca evitar que ocupe el lugar la segunda en la lista, la exvedette Karen Reichardt, amparándose en el artículo 7 del decreto reglamentario de la ley de paridad de género. Este texto permite el reemplazo por una persona del mismo género en caso de renuncia. La Casa Rosada interpreta que el reemplazo debe ser un varón (Santilli), y no Reichardt, para mantener la paridad en el resto de la lista.

Este movimiento no solo fortalece un nuevo acercamiento entre Milei y el PRO, sino que también desata controversias jurídicas sobre la aplicación de la ley de género. Por la noche del domingo, Santilli recogió el guante con un mensaje combativo: "No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años... Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país".