La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.

Neuquén sumó 38 medallas y el fútbol llegó a semifinales 

La delegación neuquina continúa la cosecha de medallas doradas en las distintas sedes de competencia de los Juegos de la Patagonia, con podios en judo y ciclismo en Viedma, natación convencional en Santa Rosa, y atletismo y natación adaptada en Neuquén Capital. En total, fueron 38 las medallas logradas por los deportistas neuquinos con 13 preseas doradas, 12 de plata y 13 de bronce. Además, los planteles de fútbol lograron meterse en semifinales en las dos ramas.

Cabe recordar que la edición 2025 trajo como novedad la unificación de los juegos Ente Patagónico Deportivo (Epade), ParaEpade y Juegos Integrados Patagónicos (JIPA).

En Neuquén Capital, que recibe a más de 360 deportistas de la Patagonia, el deporte adaptado sumó siete medallas de oro en atletismo y natación.

Neuquén sumó 38 medallas y el fútbol llegó a semifinales 

En la pista de la Ciudad Deportiva se consagraron campeones de los ParaEpade Marcelo Ñanco (bala Clase 20); Francisco Muñoz (jabalina Clase 33); Mateo Sepúlveda (200 metros Ciegos y Disminuidos Visuales Clase 12); y Brian Silva (jabalina Clase 34).

Además lograron plata Martina Vila (bala Clase 35); Joaquín Meliqueo (jabalina Clase 34); Thiago Soto (Jabalina Clase 54) y Sofía Delgado (bala Clase 20), en tanto que obtuvieron bronce, Marcelo Ñanco (jabalina Clase 20); Tobías Pérez (jabalina Clase 54); y Sonia Rikemberg (bala ciegos y disminuidos visuales).

También los neuquinos se bañaron de oro en la pileta del Centro Recreativo del Personal Profesional y Jerárquico Petrolero en dónde se consagraron Abril Contreras (25 metros espalda ciegos y disminuidos visuales) y Julieta de La Vega en 25 metros mariposa y 25 pecho intelectuales Clase 14. Consiguieron la presea de plata Isaías Riquelme (25 metros espalda ciegos y disminuidos visuales) y Ciro Oviedo (25 metros libres motor Clase 55), mientras que Alexis Fran (25 metros espalda intelectuales Clase 55), se quedó con el bronce.

Neuquén sumó 38 medallas y el fútbol llegó a semifinales 

En Río Negro

En el balneario el Cóndor de Viedma el judo como en cada edición de los Juegos Epade tuvo un arranque prometedor con 13 medallas cuatro de oro, dos de plata y siete de bronce.

Las damas abrieron la jornada matutina con dos primeros puestos que consiguieron Yasmín Riquelme en -70 kg y Araceli Cardozo en 63 kg.Obtuvieron la medalla de plata Camila Román en +78 kg y Yasmín Antiñir en hasta 78 kg. En tanto que Priscila Alegre en 52 kg, Juana Abarzúa en 48 kg y Uma Pérez, en 57kg, se quedaron con el bronce.
Por la tarde los varones, también fueron protagonistas con más medallas, los oros de Thiago Espinoza en 55 kg y Thiago Lucero en 81 kg, más las preseas de bronce de Thiago Abello (66 kg.), Marcos Godoy (73 kg), Víctor Chandía (90 kg) y Lautaro Ranguiman (+90 kg).

En Viedma también el ciclismo modalidad mountain bike estuvo otra vez en el podio en la segunda jornada en la prueba del cross olímpico con la medalla de oro de Caín Aguilera de Rincón de los Sauces y la medalla de plata de la pedalista de Neuquén, Guadalupe Zuñiga. La disciplina este sábado y domingo se mudará a la localidad de San Javier, distante 31 kilómetros de la capital rionegrina. En el recuento de los puntos de la delegación de la jornada Neuquén quedó segundo por equipos en varones y primero en damas.

Neuquén sumó 38 medallas y el fútbol llegó a semifinales 

También en esa ciudad, en el polideportivo de la Universidad Nacional de Río Negro, comenzó la actividad del bádminton con triunfos del gran candidato Máximo Rettig que ganó sus dos compromisos como así también Milagros Berraondo.

También tuvo un buen arranque la dupla integrada por Francesco Cappi y Pía Gutiérrez que también superaron las dos primeras rondas. En tanto en la modalidad adaptado, Joaquín Cotro y Marcos Taquibar obtuvieron una victoria y una derrota en su estreno.

La actividad de arquería comenzó con las rondas clasificatorias en el gimnasio anexo del polideportivo Ángel Cayetano Arias con buenos puntajes en las rondas clasificatorias de Gonzalo Mellado Abba y Sefanía Debener, en Sub-17 convencional y Dajan Lara Tapia y Rodolfo Cabanne y bádminton adaptado.

En el gimnasio principal del predio, Neuquén completó la ronda de clasificación en el básquet 3x3 cayendo en los dos juegos, ante Río Negro por la mañana 17 a 2 y por la tarde frente a La Pampa, por 11 a 1.

Neuquén sumó 38 medallas y el fútbol llegó a semifinales 

En La Pampa

La jornada en La Pampa, con sede en Santa Rosa, comenzó con buenas noticias para la natación en su estreno en los Juegos EPADE. Los seleccionados provinciales alcanzaron los tres lugares del podio en distintas pruebas de la mano de Olivia Fidel, Violeta Di Renzo, Tiziano Zapata y las postas.

Entre las chicas, Olivia Fidel se colgó la medalla de oro en la prueba de los 50 metros mariposa con un tiempo de 30s 80/100, en un final cerrado ante la nadadora de Tierra del Fuego Milagros Verón (30s 85/100). Violeta Di Renzo subió dos veces al podio para sumar preseas de plata en las pruebas de los 200 metros espalda (2m 30s 92/100) y 400 combinados (5m 32s 00/100), mientras que en la posta de 4x100 combinados el seleccionado neuquino terminó en la segunda posición con un tiempo de 4m 46s 50/100, detrás de La Pampa y por delante de Río Negro.

El representativo masculino también tuvo su premio en la posta 4x100 combinados con una medalla de bronce y una marca de 4m 26s 77/100, escoltando a Río Negro y Chubut. En individuales, Tiziano Zapata fue tercero en la prueba de los 100 libres (58s 33/100) y Mateo Rubino acarició el podio en los 50 mariposa, quedando cuarto a sólo 4/100 del último escalón.

El fútbol femenino mantuvo su andar contundente: por la mañana vencieron al seleccionado local 3-0 con tantos de sus goleadoras Emma Condorelli, Helena Blanco y Jazmín Pérez, y por la tarde se impusieron 1 a 0 a Chubut con otro tanto de Blanco. Las chicas del Verde se quedaron con la zona A y se cruzarán este sábado en la semifinal con Santa Cruz, desde las 15 horas en All Boys. Por la otra llave jugarán Rio Negro y La Pampa.

Los varones sumaron una victoria que los metió en las semifinales de los EPADE. El equipo de Roger Morales abrió el segundo día de competencia con una dura caída 3 a 0 ante Chubut –será el rival de la semifinal-, pero se recuperó por la tarde venciendo a Río Negro en el clásico por el mismo marcador con goles de Santiago Chaparro, Lucas Gallay y Diego Durán. Los neuquinos tendrán como rival en la semifinal a Chubut (la otra es La Pampa vs Río Negro), en el juego que se disputará en el club Mac Allister desde las 15.

Por los Juegos de Integración Patagónica, el polvo de ladrillo del club Estudiantes vio al equipo neuquino meterse en semifinales luego de una contundente victoria matutina 3-0 ante Santa Cruz. Francisco Chaparro se impuso en el single masculino 6-1 y 6-0, Agustina Zurita lo hizo en femenino 6-1 y 6-1, y en dobles Vinicio Ranalli y Selena Panijan ganaron por un doble 6-0.

En la pelea por un lugar en la final, ante el representativo local que cuenta con jugadores del circuito COSAT, Ranalli cayó 6-1 y 6-2, Panijan por un doble 6-2 y la dupla Chaparro-Zurita 6-1 y 6-2. Este sábado lucharán por el tercer puesto ante Río Negro. La Pampa y Chubut irán por el título.