Imagen
River Plate ha marcado un hito en su historia democrática al elegir a Stefano Di Carlo como su nuevo presidente. La jornada electoral, celebrada en el Estadio Más Monumental, registró una participación récord de más de 25.000 socios, superando cualquier cifra anterior en los comicios del club.

Di Carlo, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario general en la gestión saliente de Jorge Brito, arrasó con un contundente 61,7% de los votos, superando ampliamente a los demás candidatos (Carlos Trillo, Luis Belli, Daniel Kiper y Pablo Lunati).

Un mandatario joven con raíces profundas

A sus 36 años, Stefano Di Carlo se convierte en el presidente más joven de River Plate desde 1933, cuando asumió Antonio Vespucio Liberti. Su ascenso representa un cambio generacional con fuerte arraigo histórico en el club, siendo nieto de un expresidente (Osvaldo “Titi” Di Carlo) y bisnieto de un exsecretario.

Tras la victoria, el flamante dirigente subrayó su vínculo intrínseco con la institución:

"Soy producto de River. Fui al colegio, practiqué deportes y me formé en la vida institucional. Hoy me toca continuar este legado", declaró Di Carlo, confirmando que la nueva directiva mantendrá la filosofía administrativa que se inició en 2013 con Rodolfo D’Onofrio.

El desafío inmediato: recuperar la "performance" deportiva

Acompañado por Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes, Di Carlo hereda un club saneado en lo económico y renovado en lo estructural, pero con el urgente compromiso de revertir la situación futbolística tras la finalización del ciclo de Marcelo Gallardo.

El presidente electo fue enfático al señalar su prioridad: "Corregir y mejorar el funcionamiento futbolístico. Vemos lo mismo que los hinchas y trabajaremos para revertirlo", afirmó, reconociendo que los resultados deportivos recientes no estuvieron a la altura de las expectativas.

Su gestión, la primera en la que el presidente no tendrá opción de reelección (según la reforma del Estatuto de 2023), se extenderá hasta fines de 2029. Di Carlo ha prometido dar continuidad al plan de infraestructura, incluyendo la expansión del Monumental y el desarrollo del Centro de Alto Rendimiento en Cantilo.