Imagen
Lanús protagonizó una gesta memorable en Asunción, coronándose campeón de la Copa Sudamericana al superar a Atlético Mineiro en una dramática definición por penales. Tras 120 minutos de intensa batalla sin goles en el Estadio Defensores del Chaco, el título se resolvió desde los doce pasos, donde el arquero Alan Aguerre Losada se erigió como la figura indiscutible de la noche.

Este triunfo internacional no solo significa un nuevo trofeo para el Granate, sino que también le otorga un valioso premio deportivo: la clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

Resistencia y equilibrio táctico

El desarrollo del encuentro final mostró dos etapas marcadas. Durante el primer tiempo, el dominio del balón fue brasileño. Mineiro ejerció una mayor presión ofensiva, pero se encontró con un Lanús ordenado y con gran sacrificio defensivo, que logró neutralizar las claras aproximaciones del rival.

La segunda mitad y el tiempo suplementario estuvieron marcados por la paridad absoluta y el inevitable desgaste físico. Si bien en el inicio del alargue Atlético Mineiro volvió a tomar la iniciativa, careció de la profundidad necesaria para romper la última línea argentina. Fue recién en el tramo final de la prórroga cuando Lanús exhibió su mejor versión ofensiva, instalando el juego en campo rival, aunque sin poder romper la igualdad.

La consagración de Losada

Con el 0-0 inalterable, la copa se dirimió en la ejecución de penales, el momento en que la figura de Aguerre Losada alcanzó su máximo esplendor. El guardameta argentino se convirtió en el héroe de la jornada al contener los disparos de Hulk, Gabriel Teixeira y Vitor Hugo, tres atajadas fundamentales que desnivelaron la serie a favor de Lanús.

Pese a que el Granate comenzó la tanda con un penal fallado por Walter Bou, la precisión milimétrica del resto de los ejecutores mantuvo la ventaja otorgada por Losada. Carlos Izquierdoz, Sasha Marcich, Dylan Aquino, Agustín Cardozo y Franco Watson lograron convertir, sellando un agónico 5-4 que desató la euforia argentina y sentenció el título.

La victoria de Lanús generó además un efecto colateral en la tabla anual: Barracas Central aseguró su cupo en la Copa Sudamericana 2026, mientras que Independiente mejoró notablemente su posición para pelear por la última plaza internacional.