Image
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) ha revelado el esquema oficial que regirá el sorteo del Mundial 2026, un evento trascendental que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en Washington D.C. a las 14:00 horas (Argentina). Este sorteo definirá la composición de los 12 grupos de la fase inicial, en la que será la primera Copa del Mundo de la historia con 48 participantes.


El torneo se disputará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio.


Cabezas de serie y el blindaje de argentina

La Selección Argentina iniciará el certamen como cabeza de serie, un beneficio otorgado a los mejores posicionados en el ranking FIFA. Esta ubicación estratégica garantiza que el campeón defensor no se enfrente en la fase de grupos a otras potencias del Bombo 1, como Francia, Brasil, España, Inglaterra, Portugal, Alemania, Países Bajos y Bélgica.

Los tres países anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) también integrarán el Bombo 1 por derecho propio, sin importar su clasificación en el escalafón mundial.

Proceso inédito de sorteo y repescas

El sorteo comenzará con una mecánica especial para los anfitriones:

·México será asignado directamente al Grupo A.

·Canadá al Grupo B.

·Estados Unidos al Grupo C.

Una vez ubicados los anfitriones, se procederá a completar el resto de los cabezas de serie y luego se sortearán sucesivamente los Bombos 2, 3 y 4.

De las 48 plazas totales, 42 ya están definidas. Las seis restantes se completarán a través de la repesca internacional y la repesca europea. Equipos de la talla de Italia, Polonia y Dinamarca están en la instancia de repechaje europeo, y los seleccionados que logren su pase por esta vía serán ubicados directamente en el Bombo 4.

Equilibrio competitivo y reglas confederales

La FIFA confirmó que mantendrá la regla que impide que dos selecciones de la misma Confederación compartan grupo. La única excepción es la UEFA, que contará con 16 clasificados; por lo tanto, un mínimo de cuatro de los doce grupos incluirá a dos representantes del Viejo Continente.

Además, el organismo introdujo un nuevo criterio de "equilibrio competitivo" para el cuadro final. Las dos primeras selecciones del ranking (España y Argentina) serán ubicadas en lados opuestos del esquema, asegurando que solo podrían enfrentarse, como máximo, en la semifinal, siempre y cuando ambos ganen sus respectivas zonas. Este mismo criterio se aplicará al tercer y cuarto clasificado (Francia e Inglaterra).

La Selección Argentina llega a esta cita con la misión de defender la corona obtenida en Qatar 2022.

Composición de los Bombos para el sorteo

Bombo 1 (Cabezas de Serie)

·Argentina

·España

·Francia

·Inglaterra

·Brasil

·Portugal

·Países Bajos

·Alemania

·Bélgica

·Estados Unidos (Anfitrión)

·México (Anfitrión)

·Canadá (Anfitrión)

Bombo 2

·Croacia

·Marruecos

·Colombia

·Uruguay

·Suiza

·Japón

·Senegal

·Irán

·República de Corea

·Ecuador

·Austria

·Australia

Bombo 3

·Noruega

·Panamá

·Egipto

·Argelia

·Escocia

·Paraguay

·Túnez

·Costa de Marfil

·Uzbekistán

·Qatar

·Arabia Saudita

·Sudáfrica

Bombo 4

·Jordania

·Cabo Verde

·Ghana

·Curazao

·Haití

·Nueva Zelanda

·Cuatro seleccionados del repechaje europeo

·Dos provenientes del repechaje intercontinental