Imagen
El dólar ya se mueve entre bandas y esto influye directamente en el costo de las suscripciones digitales que se pagan en dólares. Esto incluye a las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, Disney+, Max (HBO) y Amazon Prime Video, entre otras. En principio, hay que decir que hubo una suba.

Es importante entender cómo está compuesto el llamado "dólar Netflix", que no es otra cosa que el dólar oficial más recargos impositivos. El dólar estaba $ 1.037,50 para la compra el viernes y hoy subió a $1.180. A esto hay que sumarle el cargo de 30%. Dicho en otras palabras, este mes saldrá más caro dado que el peso se devaluó.

Como se recordará, tras la eliminación del Impuesto PAIS para consumos en el exterior, este tipo de cambio ahora incluye una percepción a cuenta de Ganancias y BBPP.

Al no haber cambios con el "dólar tarjeta" el valor continuará como hasta ahora en cuanto a los recargos. Lo que se modificará es el valor según a cuanto se tome el dólar oficial sobre el cual se calcula. Como se dijo, hoy tuvo un alza, pero se toma al valor del día que se hace el débito.