Imagen
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha vuelto al centro de la polémica tras la presentación de su declaración jurada, un documento que no solo revela un notable crecimiento de su patrimonio, sino que también expone una serie de decisiones financieras que generan serios cuestionamientos sobre la ética y la transparencia en la función pública. El punto más explosivo: el 99,9% de su dinero líquido está en el extranjero, a resguardo de las propias políticas económicas que él mismo implementa en la Argentina.

El "Messi de las finanzas" y sus ahorros offshore

Caputo, a quien el presidente Javier Milei ha apodado "el Messi de las finanzas", declaró un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su llegada al Ministerio. En su última declaración, al 29 de julio, el total asciende a $11.851 millones de pesos, equivalentes a unos 9,1 millones de dólares.

Sin embargo, el destino de su dinero líquido es lo que más enciende las alarmas. De los más de 5.900 millones de pesos que declara tener en cuentas bancarias, casi la totalidad se encuentra en el exterior. Concretamente, Caputo consigna $5.937 millones de pesos en cuentas fuera del país, principalmente en dólares, mientras que sus depósitos en Argentina se reducen a apenas $2.888.780, una cifra que no alcanza a cubrir su sueldo como ministro.

Imagen

Este comportamiento contrasta con sus propias declaraciones, en las que defendía la fortaleza del peso argentino. En su momento, Caputo llegó a decir que "la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte", una afirmación que su propia conducta financiera parece desmentir por completo. Cuando se le ha preguntado sobre el tema, ha reaccionado de forma agresiva, argumentando que no mueve sus ahorros para evitar acusaciones de haber usado información privilegiada.

Inversiones opacas y conflictos de interés latentes

La declaración jurada arroja luz sobre otras operaciones financieras que levantan sospechas:

Ancora Investments y el “milagro” de la multiplicación: El dinero de Caputo en el fondo de inversión extranjero Ancora Investments LP, cuyo nombre significa "ancla" al igual que su consultora Anker, se multiplicó casi por 20 en pesos y por 14 en dólares desde el inicio de su gestión. Lo alarmante es que el ministro no especifica en qué invierte este fondo, lo que abre la puerta a todo tipo de especulaciones, desde letras del tesoro administradas por su propio gobierno hasta participaciones en el juicio por la expropiación de YPF.

Anker, la consultora que no cerró del todo: A pesar de que el ministro anunció el cierre de Anker Latinoamericana en noviembre de 2023, la consultora mantuvo su actividad. El 22 de febrero de 2024, un día antes de que Caputo presentara su primera declaración jurada, se rubricaron ante escribana los documentos en los que él y su socio, Santiago Bausili (actual presidente del Banco Central), renunciaban a sus cargos. Sus lugares fueron ocupados por su hermano, Flavio Luis Nicolás Caputo, y Alexis Hoffmann. Lo más sorprendente es que el valor de las acciones de Anker se duplicó durante la gestión de Caputo como ministro.

Venta de activos mientras es ministro: La declaración jurada de 2025 muestra que Caputo se desprendió de títulos públicos AL29 y de acciones de empresas de gran calibre como Apple y Mercado Libre. Si bien la venta de estos activos es legal, el momento de la operación no está detallado. El título AL29, por ejemplo, tuvo un pico de valor en enero, lo que hace pensar que el ministro pudo haber capitalizado una oportunidad financiera mientras ocupaba un puesto clave en el gobierno.

Negocios familiares y un apodo "más Picasso que Messi"

Las finanzas del ministro también se entrelazan con los negocios de su familia. Caputo declaró una deuda de 185 millones de pesos con su hermano Flavio, uno de los socios de la firma Caputo Hermanos, conocida por financiar al polémico grupo anti-K "Revolución Federal".

Imagen

Además, el valor de sus acciones en empresas familiares tuvo un crecimiento explosivo: las de Palmeral Chico se cuadruplicaron y las de Sacha Rupaska se multiplicaron por 15. En esta última empresa, denunciada por desmontes ilegales, uno de sus socios es Luis María Méndez Ezcurra, casado con otra de sus hermanas, Rossana Pía Caputo.

El contraste entre su millonario patrimonio y su apodo "el Messi de las finanzas" es tan grande que el columnista Jonathan Heguier, en base a su informe, sugiere que un apodo más adecuado sería el "Picasso de las Declaraciones Juradas", haciendo alusión a la "pintura" de números que parece haber en su reporte. La situación se vuelve aún más inverosímil si se compara su patrimonio con el de su viceministro, José Luis Daza, quien declaró un patrimonio mayor en 2023, lo que plantea la pregunta de si los números de Caputo reflejan la realidad o si, como muchos sospechan, se trata de una estrategia para minimizar su verdadera fortuna ante la opinión pública.

En definitiva, la declaración jurada de Luis Caputo no solo evidencia un crecimiento patrimonial sin precedentes durante su gestión, sino que también pone en tela de juicio su credibilidad y su compromiso con el país, al mantener casi la totalidad de su dinero fuera de las fronteras que él mismo administra.