El mercado financiero argentino ha experimentado un giro que beneficia a los ahorristas, gracias a una nueva subida en las tasas de interés para los plazos fijos. Este ajuste, impulsado por el Banco Central (BCRA), ha posicionado a este instrumento de ahorro como una opción rentable para protegerse de la inflación y obtener ganancias.
El Banco Nación lidera las Tasas
Actualmente, el Banco de la Nación Argentina se destaca por ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta para depósitos a 30 días, alcanzando el 44%. Esta cifra supera la inflación proyectada para el mes de julio, lo que convierte al plazo fijo en una alternativa competitiva para quienes buscan maximizar sus rendimientos. Constituir un plazo fijo es un proceso sencillo que se puede realizar sin costo a través del homebanking.
Tasas competitivas y opciones para no clientes
Si bien el Banco Nación lidera, otras entidades financieras también ofrecen tasas atractivas. Por ejemplo, el Banco Galicia tiene una TNA del 43%, mientras que el Banco Credicoop ofrece un 39% y el ICBC un 38,4%.
Para quienes no son clientes de estos bancos, existen opciones para acceder a plazos fijos online directamente desde sus sitios web, sin necesidad de abrir una cuenta. Algunos de estos bancos, como el BICA, Banco del Sol y Mariva, ofrecen tasas que llegan hasta el 43%, permitiendo a más personas aprovechar estos rendimientos.
A continuación, se presentan las tasas de interés de los diez bancos con mayor volumen de depósitos, así como las de otras entidades que publican sus ofertas online para no clientes:
Tasas de interés de plazo fijo a 30 Días
·Banco Nación: 44%
·Banco Galicia: 43%
·Banco Credicoop: 39%
·ICBC: 38,4%
·Banco Macro: 35,5%
·Banco Santander, BBVA y Banco Provincia: 35%
·Banco Ciudad: 31%
Tasas de Plazo Fijo online para no clientes
·REBA Compañía Financiera: 43%
·Banco BICA: 42%
·Banco de Corrientes: 41%
·Banco Meridian, Banco VOII, Crédito Regional Compañía Financiera, Banco Mariva, Banco Provincia de Tierra del Fuego: 41%
·Banco del Sol: 40%
·BIBANK: 39%
·Banco Hipotecario: 38,5%
·Banco CMF, Banco de la Provincia de Córdoba, Banco del Chubut, Banco Julio: 38%
·Banco Comafi: 36,5%
·Banco Dino: 35%
·Banco de Formosa: 30%
·Banco Masventas: 25%