Imagen
Aunque el consumo masivo mostró una leve mejora en la comparación mensual, la realidad es que el panorama sigue siendo complejo para los hogares argentinos. Según un informe de la consultora Focus Market, el consumo interanual cayó un 4,3% en julio, confirmando que la recuperación económica aún no se refleja en los bolsillos de la población.

El estudio, que analizó 756 puntos de venta a través de la plataforma Scanntech, reveló que, si bien hubo un incremento del 3,4% en comparación con junio, esta suba no alcanza para compensar la pronunciada baja interanual. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la situación es aún más crítica, con una caída del 11,7% en relación a julio de 2024. En el interior del país, la disminución fue más moderada, con un -1,2%.

Cambios en los hábitos de compra y hogares en situación crítica

El informe destaca que la desaceleración de la inflación está generando un cambio en el comportamiento de los consumidores. Damián Di Pace, director de Focus Market, explicó que las familias ya no sienten la urgencia de acumular productos. En su lugar, optan por compras más frecuentes, pero con un menor volumen por ticket, ajustando sus gastos a las necesidades inmediatas.

Este nuevo patrón de compra es un reflejo de la crisis. El estudio indica que un 46,3% de los hogares no logra cubrir sus gastos mensuales con sus ingresos, mientras que solo un 13,7% afirma que puede ahorrar. Esta presión económica lleva a los argentinos a priorizar sus compras y a realizar recortes significativos, especialmente en rubros como indumentaria y calzado. Además, se evidencia una reducción en el consumo de carne y una tendencia a reemplazar marcas premium por alternativas más económicas.