El Banco Central (BCRA) ha implementado una nueva restricción para la compra de dólares, que afecta directamente a los altos cargos del sistema bancario y a sus familiares. A través de la Comunicación A 8332, la entidad dispuso que directivos, accionistas y sus parientes cercanos deberán firmar una declaración jurada para poder acceder a la moneda extranjera.
Nuevos requisitos y restricciones
La medida establece que quienes ocupen puestos de decisión en bancos, así como sus familiares directos, deberán comprometerse a no operar con títulos en moneda extranjera durante los 90 días posteriores a la compra de dólares. La restricción abarca tanto operaciones directas como indirectas, incluyendo aquellas que se realicen a través de terceros.
El objetivo de esta norma es impedir que personas con información privilegiada utilicen la compra de dólares para luego realizar operaciones en el mercado financiero con liquidación en moneda extranjera.
La medida alcanza a:
·Accionistas con una participación igual o superior al 5% del capital social.
·Directores, síndicos, gerentes y altos funcionarios de las entidades financieras.
·Familiares cercanos, como cónyuges, convivientes, y parientes hasta segundo grado de consanguinidad o primer grado de afinidad.