El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha lanzado una nueva pieza de colección que fusiona historia deportiva y numismática. Se trata de una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que celebra un hito ineludible del fútbol nacional: el legendario segundo gol de Diego Maradona ante Inglaterra en el Mundial de México 1986.
Esta emisión especial se realiza justo cuando se acerca el 40.º aniversario de aquella jugada, ampliamente reconocida como el mejor gol en la historia de los mundiales.
El diseño
La pieza, acuñada en Plata 925, presenta un diseño detallado que evoca la épica jugada:
·Anverso: El diseño se centra en una pelota de fútbol que parece atravesar la propia moneda, simbolizando la pasión del deporte. En el arco superior se inscribe "REPÚBLICA ARGENTINA", y en el inferior, la referencia al torneo: "COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026™".
·Reverso: Es el corazón del homenaje. Muestra el esquema gráfico de la jugada de 1986, detallando la trayectoria del balón y la posición de los oponentes eludidos por Maradona antes de marcar. En el centro, se inscribe el valor facial simbólico de $10, y el año de acuñación, 2025.
La moneda posee características técnicas de alta colección: un peso de 27 gramos, un diámetro de 40 mm y canto estriado.
Tradición numismática y exclusividad
La emisión se integra al Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, un programa en el que el BCRA ha participado consistentemente desde el Mundial de Alemania 2006. Esta nueva edición celebra la próxima Copa, que será coorganizada por primera vez por tres países: Estados Unidos, Canadá y México.
·Tirada nacional: Para el mercado interno, se emitieron solo 2.500 unidades, lo que garantiza su exclusividad.
·Emisión internacional: Además, se acuñaron monedas de oro con un diseño similar destinadas a ser comercializadas exclusivamente en el ámbito internacional.
El diseño fue desarrollado internamente por la Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA, y la acuñación estuvo a cargo de la prestigiosa Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de Moneda de España.
